![](/cadiz/prensa/noticias/200806/07/fotos/009D5CA-TEM-P3_1.jpg)
Venezuela recibirá las primeras patrulleras en menos de un año
El comandante general de la Armada venezolana, almirante Zahín Alí Quintana, confirmó ayer que Venezuela comenzará a recibir a partir del segundo semestre de 2009 ocho patrulleras fabricadas en España. La primera llegará a Venezuela en el «segundo semestre de 2009» y las restantes lo harán «sucesivamente», dijo Quintana, que asistía a unas maniobras militares efectuadas en la isla de La Orchila. Hay que recordar que los astilleros de la Bahía han sido los más beneficiados por la construcción de estas patrulleras.
Actualizado: GuardarSe trata de ocho buques patrulleros, cuatro de vigilancia costera y cuatro de vigilancia oceánica, según precisó Quintana, que resaltó que los buques se utilizarán «únicamente para vigilar la costa».
El jefe militar también señaló que los barcos «fueron diseñados a solicitud de Venezuela y sus especificaciones técnicas fueron elaboradas por la Armada venezolana».
La empresa Navantia firmó en noviembre de 2005 un contrato con Venezuela para la construcción de cuatro patrulleros oceánicos destinados a la vigilancia y protección de su zona económica exclusiva, y cuatro buques de vigilancia del litoral. El contrato asciende a un total de 1.200 millones de euros (unos 1.600 millones de dólares).
En abril de 2007, el entonces comandante general de la Armada de Venezuela, vicealmirante Benigno Calvo Díaz, visitó los astilleros de San Fernando-Puerto Real, para comprobar la marcha de los programas de patrulleras que Navantia construye para su país. Este contrato supone para Navantia en la Bahía de Cádiz más de cuatro millones de horas de trabajo, garantizando ocupación hasta el año 2012, así como el posicionamiento en el mercado con un producto actualmente en auge como es el patrullero de altura y de vigilancia. La producción de los buques es en cadena, hasta marzo de 2009, y las entregas a Venezuela se harán conforme se vayan finalizando, hasta junio de 2011