Un niño con una lesión medular vuelve a caminar tras una terapia revolucionaria
Recibió un disparo que le dejó parapléjico Tras el accidente sólo podía arrastrarse, pero actualmente camina con mínimo apoyo
Actualizado: GuardarUna persona con el sistema nervioso dañado, incapaz de ordenar a sus extremidades que den un sólo paso, ¿puede aprender a caminar de nuevo? Médicos de la Universidad de Florida creen que es posible recuperar capacidades perdidas en algunas lesiones medulares con la ayuda de la rehabilitación, y para demostrarlo han hecho público el caso de uno de sus pacientes: un niño que cuando sólo tenía 3 años recibió un disparo accidental mientras jugaba con un arma de fuego.
La bala entró por el tórax y se alojó entre sus vértebras cervicales. Sobrevivió al accidente, pero era incapaz de mover sus piernas. Aunque la médula no se había lesionado por completo, no podía caminar ni mantenerse en pie; tan sólo arrastrarse. Un intenso programa de entrenamiento, que consiste en reproducir la marcha fisiológica, logró que el pequeño volviera a caminar con la ayuda de un andador.
Sus médicos han decidido hacer público el caso en la revista médica Physical Therapy, tres años años después de que recuperara la capacidad de andar, Hoy tiene siete años y sigue caminando apoyado en su andador. «Este caso es la demostración de que las lesiones medulares severas pueden recuperarse con entrenamiento. Por desgracia no todos los niños pueden beneficiarse de esta de terapia o lograr los mismos resultados», explicó ayer Andrea Behrman, profesora de Fisioterapia de la Universidad de Florida.
El pequeño comenzó una rehabilitación convencional tres semanas después del accidente. Mejoró, aunque seguía sin ponerse en pie ni caminar. Al centro médico de la Universidad de Florida llegó 16 meses después del accidente, cuando tenía cuatro años y medio. Su nuevo programa de entrenamiento consistía en trabajar una hora y media diaria de lunes a viernes en el gimnasio, aunque las sesiones se prolongaban en su casa.
Un mes después del entrenamiento locomotor, daba los primeros pasos voluntarios.Tras 76 sesiones con sus fisioterapeutas y más de de dos meses de tratamiento, el pequeño logró volver a caminar con un andador con ruedas, como el que ayuda a muchas personas mayores a no perder su equilibrio. Hoy sigue con él, pero lo dejará en unos pocos meses.