Cultura

Los dibujantes de El jueves, condenados por la polémica caricatura de los Príncipes de Asturias, estarán en las II Jornadas de Arte y Crimen de Diputación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las II Jornadas de Arte y Crimen de la Diputación, que se desarrollarán entre el 22 y el 24 de octubre, abordarán la relación específica entre la obra de arte y su consideración política y moral, según explicaron ayer Luis Ruiz y María Jesús Ruiz, organizadores del programa de Diputación de Cádiz.

El escritor y biógrafo de Berlanga, Antonio Gómez Rufo, será el responsable de abrir las jornadas con un análisis de la figura del director y su 'trato' con la censura de los 50. Rufo es autor de novelas como 'La noche del tamarindo' o 'El secreto del Rey cautivo', además de un reconocido experto en cine.

Posteriormente, José Antonio Martín Pallín, Magistrado del Tribunal Supremo y veterando investigador jurídico sobre la represión franquista y la memoria histórica, abordará los mecanismos de la censura en el Régimen. Leonor Acosta, profesora de Filología Inglesa de la Universidad de Cádiz, analizará 'La distopía futurista en Farenheit 451: la literatura como amenaza', y Antonio Rey Hazas se centrará en los procesos inquisitoriales a la literatura en el Siglo de Oro.

Uno de los actos más esperados será, sin duda, la mesa redonda que protagonizarán Guillermo Torres y Manuel Fontdevila, guionistas y dibujantes de la revista 'El Jueves', que fueron condenados a pagar una multa de 3.000 euros por autoría de la polémica caricatura de los Príncipes de Asturias. En la mesa, intervendrán Rafael Rebollo Vargas, profesor de Derecho Penal, y Juan José Téllez, escritor y articulista de LA VOZ.

El viernes, Patricia Martínez, profesora de Filología Francesa de la Univ. Autónoma de Madrid y traductora de la obra de Flaubert hablará sobre 'El arte y la transgresión: Madame Bovary y Las Flores del Mal', y Juan Terradillos Basoco, catedrático de Derecho Penal diseccionará la figura del 'poeta maldito' francés.

Finalmente, Miguel Ángel García Argüez, profesor de literatura y escritor del colectivo Poesía en Resistencia, dirigirá una lectura poética en la que intervendrán los alumnos participantes.

Ana Mosquera, Diputada provincial, destacó el enorme éxito de la pasada convocatoria y se mostró muy satisfecha de que Diputación "pueda promocionar este tipo de actividades que combinan ciencia y cultura de una manera académica, a la vez que divertida y provechosa".