![](/cadiz/prensa/noticias/200806/06/fotos/005D5JE-JER-P1_1.jpg)
La campaña de la remolacha dará comienzo en El Portal el 17 de junio
Ebro recordó que la primera fase de las obras de la refinería se pondrán en uso ahora, y anunció que las pruebas de la planta al completo serán en abril de 2009
Actualizado: GuardarLa campaña de recogida de remolacha dará comienzo este año el día 17 de junio, según anunció ayer el director de Ebro Puleva en Jerez, Manuel Pérez Lombardo, quien recordó además que la recepción del cultivo y la molturación se realizarán sólo en la fábrica del Guadalete, en la pedanía de El Portal, que es la única azucarera que ha quedado en uso en la ciudad después del cierre de la de Guadalcacín.
El propio director de la planta que queda en activo también recordó ayer que coincidiendo con la campaña del azúcar de este verano se pondrá en marcha la primera fase del proyecto de reforma y remodelación del centro de producción del Guadalete que unirá a la actividad tradicional de molturación de remolacha la de refinado de azúcar.
Y es que no hay que olvidar que la intención de la multinacional agroalimentaria es hacer más rentables las instalaciones de El Portal logrando que este centro de producción pueda tener actividad todo el año -a lo largo de cinco turnos-, por lo que deberá alternar e incluso realizar de forma paralela su labor tradicional y el refinado del azúcar que podrá importar del extranjero.
En concreto, y según explicó el responsable de Ebro Puleva en Jerez, a lo largo esta campaña ya estará en uso el nuevo cuarto del azúcar, que es la zona en la que este alimento se somete a los procesos necesarios para que cristalice y adquiera el aspecto con el que llega al consumidor en las tiendas.
Pérez Lombard también adelantó ayer a este medio, tras reunirse con el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, que será en el mes de julio cuando la empresa inicie las obras de la segunda fase de la remodelación de las instalaciones.
De esta forma, confirmó que los plazos se están cumpliendo según lo previsto, y anunció que la intención de la multinacional es que en abril de 2009 esté toda la reforma terminada para que se pueda realizar las primeras pruebas de la planta al completo. Es precisamente en este año cuando la UE permite que las empresas azucareras puedan traer azúcar de terceros países para el refinado.
El proyecto de ampliación y remodelación de la azucarera de El Portal prevé una inversión que asciende a más de 43 millones de euros. Este montante total se destinará a un doble proyecto: a la construcción de la refinería de azúcar moreno de caña, por un coste de 30 millones de euros; y, complementariamente, a la instalación de una planta de cogeneración de ciclo combinado, que servirá para abastecer de suministro eléctrico a toda la planta, por 13,2 millones euros.
ppacheco@lavozdigital.es