El Ayuntamiento rescinde los contratos con la empresa sucesora de Jerecom
Actualizado:Los acreedores afectados por la quiebra de la empresa constructora jerezana Jerecom se volvieron ayer a concentrar a las puertas del Ayuntamiento para exigir soluciones a la situación que atraviesan, sobre todo después de que hayan proliferado las empresas sucesoras «propiedad de la familia Grimaldi». Es el caso de Movipac Sur, Sura, Nogasa, Urbea y Excavaciones Ibáñez.
En el caso de la primera de ellas, los afectados ya denunciaron la semana pasada (frente al Pleno municipal) que estaba pendiente de realizar dos promociones de viviendas protegidas en la avenida Juan Carlos I y en Torrecera. En el primero de los casos, «nos han dicho que han decidido rescindir el contrato», mientras que en el segundo «no se va a llevar a cabo dicho contrato», que estaba pendiente todavía, según destacó la portavoz de los afectados, Sara Rodríguez.
Los acreedores agradecieron la decisión, aunque a la vez criticaron que «nos parece de risa» la situación creada respecto a la investigación anunciada por la alcaldesa en su día sobre la constructora, dadas sus relaciones con la extinta Gerencia de Urbanismo. De hecho, mientras que el portavoz del Gobierno local, Casto Sánchez, aseguraba el viernes no saber nada sobre dicho asunto, al día siguiente el delegado de Urbanismo se apresuraba a comentar que dicha investigación se estaba ultimando.
Los acreedores, muchos de los cuales han tenido que recurrir a sus familiares o bien a servicios como Cáritas para hacer frente a la penosa situación económica en que se han quedado, se han reunido también con el Defensor del Ciudadano para abordar diversos asuntos, como las prometidas ayudas por el delegado de Viviendas o la citada investigación de la que desconfían.
También trataron con el Defensor el pago que el Ayuntamiento hizo a la constructora de tres millones de euros (aprobado en Pleno en noviembre), «algo por lo que habrá que pedir responsabilidades, ya que los acreedores no hemos visto un duro», señaló Sara Rodríguez.
También reprochó la portavoz de los damnificados que el Ayuntamiento prometiera buscarles trabajo mediante las distintas obras que se están llevando a cabo en la ciudad y al final no se haya hecho nada en este sentido.
Por último, Rodríguez indicó que van a seguir manifestándose a las puertas del Ayuntamiento, como mínimo, una vez al mes, haciendo coincidir las protestas con la celebración de los Plenos municipales.