Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Estado en el que ha quedado el autobús atacado en el distrito de Kandy, al sur del país. /AFP
medio centenar de heridos

Al menos 21 muertos en dos atentados contra sendos autobuses en Sri Lanka

El Ministerio de Defensa los atribuye a los 'tigres' tamiles, que luchan desde hace más de dos décadas para conseguir un Estado independiente en las regiones del este y del norte del país

AGENCIAS |
NUEVA DELHIActualizado:

Al menos 21 personas han muerto y más de medio centenar han resultado heridas por la explosión de dos bombas al paso de sendos autobuses cerca de Colombo, según ha informado el Ministerio de Defensa de Sri Lanka en un comunicado.

El primer atentado fue cometido en torno a las 07.30 de la mañana hora local (01.30 GMT) cerca de la Universidad de Moratuwa, situada unos 20 kilómetros al sur de la capital del país. "Ha sido el LTTE (la guerrilla de los Tigres para la Liberación de la Patria Tamil), por supuesto, que intentan alterar la paz del país", ha señalado por teléfono Nanayakkara.

El autobús, de transporte público y abarrotado de gente en plena hora punta en la capital de Sri Lanka, circulaba por la carretera que une las localidades de Pilyandala y Kaddupeda cuando estalló el artefacto, escondido entre unos arbustos y activado por control remoto, según el diario ceilanés The Daily Mirror.. Esta primera explosión ha dejado 20 muertos y 40 heridos.

Una hora después se ha registrado un segundo atentado que ha acabado con la vida de al menos una persona y ha provocado heridas a otras diez. Como en el caso anterior, el ataque se ha dirigido contra un autobús en el centro del país, en el distrito de Kandy. Los heridos han sido trasladados al principal hospital de la región.

Campaña de atentados

La guerrilla tamil se ha embarcado en una campaña de atentados contra los medios públicos de transporte para hacer oír sus demandas, sobre todo en la capital del país. El pasado 26 de mayo, siete personas murieron y otras 60 resultaron heridas por la explosión de una bomba colocada en un tren de la capital.

Los 'tigres' tamiles luchan desde hace más de dos décadas para conseguir un Estado independiente en las regiones del este y del norte del país, donde la etnia tamil es mayoritaria, frente a la cingalesa que domina el resto de la isla del Índico.

El pasado 16 de enero, el Gobierno rompió unilateralmente los acuerdos de alto el fuego suscritos en el 2002 y devolvió al país al estado de guerra, aunque en realidad los combates entre el Ejército y la guerrilla eran ya constantes.