La telenovela de la Primera se reinventa con la llegada de nuevos personajes
Manuel Bandera, Clara Sanchís y Carmen Pedroche se incorporan a 'La Señora'
Actualizado:Amar en tiempos revueltos se ha consolidado como uno de los éxitos recientes de la ficción española. Las vicisitudes de personajes variopintos en la posguerra española, de vencedores, vencidos y gente común han prendido en las sobremesas de TVE 1 y la producción sigue su recorrido. A la telenovela, finalista este año a los prestigiosos premios del Festival de Montecarlo, se incorporarán en julio Manuel Bandera y Clara Sanchís, que abrirán una nueva etapa. Mientras, para cerrar el ciclo actual y promocionar el título, La 1 emitirá este jueves y el 12 de junio dos especiales en horario estelar despegados de las tramas de la sobremesa.
Cada temporada, la telenovela se reinventa y cuenta una nueva historia central con nuevos protagonistas. «De otra manera no sabríamos qué aportar», explica Jaume Banacolocha, socio fundador de Diagonal TV , división de Endemol que produce este título y La señora. La serie de la sobremesa, que en esta temporada ha logrado su mejor promedio con 2,4 millones de espectadores y un 22,1% de cuota de pantalla, no parará en verano, para enlazar con la nueva temporada que se abrirá en septiembre. Sara Casasnovas (Alicia), y sus tíos en la serie, Antonio Valero y Marta Calvó, se despedirán este mes de la producción para dar paso a la nueva etapa.
La trama se estira
En julio empiezan a aparecer los personajes nuevos. Junto a Bandera y Clara Sanchís estarán Carmen Pedroche, Ángel Pardo y Pep Ferré. La intención es que el público se vaya acostumbrando así a la nueva trama, centrada en los Almacenes Rivas, de los que son propietarios el personaje interpretado por Bandera y su mujer, Sanchís. La vida de esta familia rica y la de otra pobre, empleadas en estos almacenes, vertebrarán los próximos capítulos.
Para el productor ejecutivo de la serie, Amar en tiempos revueltos sigue gustando porque «estamos contando la vida social de una época que algunos han vivido pero otros la recuerdan como suya porque se la han contado sus padres o sus abuelos. Ese costumbrismo lejano y que todo el mundo tiene dentro de su corazón». Además, era una asignatura pendiente en la televisión «que no había recordado esa época, y en ese sentido TVE ha dado un paso», apunta Banacolocha.
En ausencia de La señora, que empezará a rodar nuevos episodios en septiembre, TVE 1 llenará el horario estelar de éste y el próximo jueves con una miniserie con personajes de Amar..., pero cuya historia discurre al margen de las tramas de la sobremesa. Estos dos episodios contarán una historia de amor que se traslada al París de la Segunda Guerra Mundial y cuyo protagonista es Fernando Soria (Carlos García).
Los antecedentes de esta trama se fraguan en Madrid, en 1943. Belle (Manuela Vellés), una actractiva espía francesa, cumple una misión muy arriesgada: neutralizar a Otto Ganz, un industrial con importantes contactos en la cúpula nazi que se encuentra de paso en Madrid. Cumplido el objetivo, se reúne en París con sus compañeros en la lucha clandestina, una célula de la Resistencia a la que pertenece su amante, Fernando Solís, antiguo combatiente en la Guerra Civil.
Dos años después, Solís se encuentra en Madrid y arrastra un trágico pasado que oculta a todo el mundo y que condiciona su vida, ya que tuvo que matar a su novia antes de que la fusilasen los nazis. En estas circunstancias conocerá a Andrea (Ana Turpin), personaje de la primera entrega de la telenovela que huyó a Francia aunque regresa a Madrid para ver morir a su madre. Solís la ayudará a volver al exilio. Ana Otero (Paloma), Pablo Viña (Pablo), Itziar Miranda (Manolita), Manu Baqueiro (Marcelino), José Antonio Sayagúes (Pelayo) y Ana Villa (Sole) son otros rostros conocidos de la telenovela que participarán en estos dos especiales.