Exposición de Luis Grandes en la 'Monumental de Bruselas'. / EFE
Sociedad

Los toros saltan al ruedo de la Eurocámara en Bruselas

Toreros y aficionados defendieron la tauromaquia con ponencias y una exposición

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con la presencia de famosos toreros como el colombiano César Rincón y el español Enrique Ponce, los profesionales de la tauromaquia salieron al ruedo este miércoles en el Parlamento Europeo para defender la fiesta nacional de los insistentes ataques de los grupos en defensa de los animales.

«Esta es una oportunidad de expresarnos, de poner en el Parlamento Europeo lo que es el sentimiento del toro de lidia. Si no se entiende, es allí donde debemos llegar, para que la gente sepa lo que es la fiesta del toro» indicó el colombiano Rincón, al explicar el objetivo del lanzamiento de la exposición El hombre y el toro. La iniciativa, impulsada por la Mesa del Toro (federación de asociaciones de la tauromaquia) y eurodiputados españoles, convirtió a la sala Menuhin del Europarlamento, de 500 metros cuadros, en La Monumental de Bruselas, imitando la estructura de una plaza de toros .

La instalación incluyó un ruedo para los discursos; burladeros en los que se proyectan vídeos; ocho puertas con pinturas famosas, entre ellas de Picasso y Goya, sobre la tauromaquia; y un callejón, con una selección de 90 fotografías divididas en diez bloques temáticos. «Esta es una ofensiva pacífica después de varias ofensivas no tan pacíficas. Era oportuno defender la fiesta de los toros, lo que significa para nuestra cultura, nuestra tradición, nuestra historia», indicó el eurodiputado español del Partido Popular Europeo, Luis de Grandes, uno de los organizadores de la muestra.

De manera paralela, eurodiputados del grupo de los Verdes organizaron un seminario en el Parlamento Europeo en el que denunciaron los sufrimientos a los que es sometido el toro durante las corridas, y pusieron en duda el carácter cultural y popular de la tauromaquia en España.

«La Unión Europea está fundada en una serie de valores a la que todos los Estados miembros deben adherirse. Y la protección de los animales es uno de esos valores. No hay lugar en la Europa del siglo XXI para deportes sangrientos que infringen un sufrimiento innecesario a los animales involucrados», dijo en ese marco la eurodiputada británica Caroline Lucas.

Desconocimiento

Pero para los toreros estas críticas parten del «desconocimiento de las cosas», como señaló el español Ponce, quien llegó a Bruselas para explicar «por qué la fiesta de toros no es solo una fiesta en la que un hombre mata a un toro, sino muchísimo más». «No estamos aquí para hablar de lo negativo. Estamos aquí para promocionar, para enseñar lo que es la fiesta de los toros , la pasión, la grandeza», dijo el torero francés Sebastien Castella.