Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
IMPOSICIÓN. Momento en el que Barroso y la reina del año pasado le colocan la corona a Susana Ruiz Collantes.
PUERTO REAL

La reina de la fiesta en la Villa

Susana Ruiz Collantes fue proclamada el miércoles reina de la presente edición de la Feria; el alumbrado de las 200.000 bombillas dio paso a los bailes y el buen ambiente en el interior del recinto

Actualizado:

Alrededor de las nueve de la noche del miércoles, y ante una plaza de Jesús abarrotada de público, la joven puertorrealeña Susana Ruiz Collantes fue proclamada reina de la Feria. El alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, ayudado por la reina saliente, colocó la corona a la agraciada, Asimismo, el regidor puertorrealeño impuso a la reina la banda de su título. La recién coronada reina manifestó a este periódico la inmensa alegría que le había producido el nombramiento.

Susana, visiblemente emocionada, se dirigió al público congregado en la plaza de Jesús para desear a los puertorrealeños unas fiestas en las que todos disfrutasen de lo lindo.

Sobre las once y media de la noche, el real cortejo, con banda de música incluida, formado por coches de caballos, atravesaba el puente elevado sobre el ferrocarril y desembocaba al final del paseo de María Auxiliadora, donde el regidor de la Villa esperaba a la reina y su comitiva para inaugurar el alumbrado.

Tras el encendido de las más de doscientas mil bombillas, los puertorrealeños deambularon por el Real de la Feria, que entrada la madrugada quedó prácticamente desierto, viviéndose sólo el ambiente festivo en algunas casetas -fundamentalmente las instaladas por los estudiantes- que se negaron a echar las cortinas antes de la alborada.

La recepción popular en honor de la reina y sus damas congregó un elevado número de personas, que tras llenar el estómago, escuchar a la cantante Charo Lebrero y bailar sevillanas al compás del grupo Semilla Rociera en la Caseta Municipal inyectó al recinto ferial un pasajero soplo de vida y alegría.

Animación inusitada

Casi de insólito se podría calificar el llenazo que el recinto de Las Canteras registró -aunque sólo fuera por un par de horas- tras la tradicional ceremonia de la izada de banderas; nacional, andaluza y local y la posterior pulsación del botón que un distendido alcalde acompañado de una encantadora y joven reina realizó para encender el alumbrado extraordinario del Real de Las Canteras.

El paseo de Canalejas y la calle Cojito Pavón -las dos principales arterias del recinto ferial de Las Canteras- presentaban, alrededor de la media noche, un aspecto totalmente inusitado de la Feria local y los puertorrealeños rizaron el rizo y terminaron de asentar el albero de las aceras del real.

Entre las veinticuatro casetas que este año han montado sus lonas en el real de la Feria caben destacar la de Tal como somos, montada por un grupo de amigos que desde 1990 se han hecho merecedores de fama por la originalidad y calidad de su decoración, lo que le ha valido varios años alzarse con el primer premio de casetas.

Especial mención tiene la caseta de 5x5, fundada por otro grupo de amigos en 1976, siendo una de las mas antiguas de la feria puertorreleña y ofreciendo una gran cocina en la que sobresalen el salmorejo, pescados y mariscos.

La Peña Flamenca es otra de las casetas más veterana de la feria puertorrealeña, ya que sus socios llevan montándola hace más de 20 años.

Esta caseta es también una de las más típicas y tradicional de Las Canteras y en su pista raro es no ver jóvenes y mayores bailando al compás de las sevillanas. En esta caseta se ofrece todas las noches actuaciones de cuadros flamenco.

Cuba también está presente en la Feria de Puerto Real, ya que la caseta Cuba la perla del Caribe, con un ambiente de genuino bar cubano, donde son famosos los mojitos y donde también se ofrecen diariamente espectáculos de bailes cubanos. Asimismo, destacar la caseta Casa de Colombia, que está presente en la feria local desde hace seis años y tiene una cocina bastante peculiar.