House
Cuatro despedía esta semana la cuarta temporada de House con un final extremadamente dramático, donde los guionistas combinan con mano maestra tragedia, medicina, amor, acción (el accidente de un autobús), repertorio onírico (las visiones de House) y psicología (las reacciones de cada personaje ante el drama), todo ello envuelto en una atmósfera voluntariamente opresiva desde el primer compás. Hay pocas series de las que se pueda decir que son prácticamente perfectas, y House es una de ellas. El secreto consiste en que todo funcione bien al mismo tiempo, desde las interpretaciones hasta la puesta en escena, desde el argumento hasta el ritmo del relato.
Actualizado: Guardar¿Cómo se consigue semejante prodigio? Bueno, por eso es secreto. Un secreto cuya posesión consigue, entre otras cosas, que el espectador acepte planteamientos tan extremados como el de esta despedida, con tanta tragedia acumulada y hasta una conversación en el autobús blanco de la muerte entre House y Amber, con ambos personajes hablando de la hora final. En este último episodio hay que subrayar por encima de todo la interpretación de Anne Dudek, Amber, que desde su belleza glacial y altanera compone una agonía realmente notable.
Amber muere en brazos de Wilson, o sea, Robert Sean Leonard; es asombroso, pero este hombre conserva el mismo rostro que tenía en 1989, cuando El club de los poetas muertos. La relación entre Amber y Wilson, espinosa por la presencia permanente de House, ha sido uno de los principales atractivos de esta temporada, y será interesante ver cómo se reanuda la historia ahora que Amber ya no está y Wilson ha quedado tocado por la desconfianza hacia House. En cuanto a éste, que ha terminado temporada con el cráneo abierto y en coma, sabemos que sale del paso porque en el último compás de la otra noche despertaba y, sobre todo, porque ya se ha anunciado el comienzo de la quinta temporada para septiembre de 2008 (en Estados Unidos). House seguirá despertando la fidelidad de sus seguidores, porque ya es mucho más que una serie de médicos. Por cierto que, para quien le interese la vertiente médica de las historias de House, hay un blog de calidad sobresaliente: housemr.blogspot.com.