Estudian confiscar el vehículo a los conductores reincidentes
Varios tribunales provinciales ya aplican esta medida, que podría generalizarse en esta legislatura
Actualizado:En su intento por sacar de la carretera a los conductores reincidentes, la Fiscalía de Seguridad Vial quiere dar un paso más y estudia, siguiendo el modelo de otros países occidentales, generalizar las penas de comiso de los vehículos en los casos más graves.
Hasta el momento, tres tribunales provinciales de Navarra, La Coruña y Badajoz ya han emitido condenas en este sentido, por lo que la intención de la Fiscalía es generalizar esta medida. La previsión es que sea de común aplicación en «esta legislatura».
Para no alertar a la mayoría de los conductores, el fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, aseguró ayer que se trata de una iniciativa «disuasoria y educadora que evita que el automóvil se convierta en un arma de violencia vial con la que se incumple sistemáticamente la ley».
Para fines sociales
De igual forma, Vargas señaló que sólo se aplicaría en casos concretos según la «gravedad de los hechos, la reincidencia del conductor o la peligrosidad de las conductas». Y añadió que el comiso significa que se pierde el vehículo y se le da el destino legalmente previsto para fines educativos o sociales.
La idea de la Fiscalía ha sido bien recibida por la asociación de víctimas de accidentes de tráfico Stop Accidentes, cuya presidenta, Ana María Campo, aseguró que en cinco países occidentales ya la vienen aplicando con éxito, sobre todo para sacar de la carretera a los «conductores asesinos».
El propio Vargas señaló que, en el caso de alguien reincida con el coche de otra persona, «habría que sopesar el grado de responsabilidad penal del titular del vehículo».
En el debate de el V Foro contra la Violencia Vial (organizado por Stop Accidentes), Ana María Campo afirmó que las penas educadoras «no sirven para nada, ya que los que hacen trabajos sociales como poner sellos o llevar el carrito en una asociación de disminuidos no se identifican y, además, quieren poner el horario que les plazca».
En cambio, el fiscal Bartolomé Vargas confió en las posibilidades de estas penas y cifró en torno al 60% el porcentaje de los conductores que reconocen ante el juez la infracción cometida.