De Bernardo no convence a la plataforma contra las tasas y los vecinos anuncian nuevas protestas
El Plan de Saneamiento del Consistorio mantendrá el IBI como principal fuente de ingresos de las arcas municipales
Actualizado: GuardarLas más de 7.000 firmas recogidas entre los isleños por el Movimiento Ciudadano Contra la Subida abusiva de las Tasas Municipales obligaron ayer al equipo de Gobierno a justificar ante numerosos colectivos los motivos que llevaron al Consistorio, con la entrada de 2008, a elevar dichos impuestos un 3,5% de media.
El encuentro, que consiguió congregar a más de 200 vecinos, tuvo lugar a última hora de la tarde en la Casa de la Cultura y volvió a tener la reciente subida del IBI, fijada en un 6%, como protagonista del tenso debate que sigue enfrentando a ambas partes, ya que los colectivos continúan tildando el incremento de este impuesto de «abusivo».
Finalmente, los argumentos del esgrimidos por el alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo (PA), no consiguieron convencer a los vecinos y el portavoz del movimiento ciudadano, Antonio Romero Toledo, adelantó que la plataforma convocará durante las próximas semanas una nueva manifestación ciudadana. «Los isleños darán respuesta en la calle a la mala gestión ejercida por el equipo de Gobierno durante los últimos años. El Ayuntamiento insiste en despreciar la opinión de la ciudadanía y no debe de olvidar que el grado de representatividad de esta plataforma sobre la población supera a la suma de los votantes de andalucistas y populares», indicó Romero Toledo.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León, Antonio Romero, secundó las palabras del portavoz de la plataforma. «Los vecinos no asumirán las subidas impuestas, ya que sus bolsillos no dan para pagar más. Lo cierto es que las palabras del equipo de Gobierno no nos convencen y no podemos hacer otra cosa que seguir luchando», recalcó Romero.
De Bernardo explicó a los colectivos que la cuota media del recibo de IBI en La Isla, 271 euros, es una de las más bajas de la Bahía, tras Chiclana y Puerto Real, y detalló que el municipio soporta la menor presión fiscal de dicha zona. Los motivos expuestos por el regidor no bastaron a los presentes, que aseguraron que dichos datos no tenían en cuenta la escasa renta per cápita de los isleños.
Además, los representantes de la plataforma recordaron que dicha situación puede verse agravada por la aplicación del Plan de Saneamiento elaborado por el Consistorio para los próximos ejercicios, pues dicho documento contempla la recaudación del IBI como principal fuente de ingresos de las arcas municipales.
Transporte publico
La subida experimentada por el precio del transporte público durante 2008 también fue objeto de un intenso debate, ya que el precio del billete en San Fernando, 1,10 euros, es uno de los más caros de España y sólo es igualado en la provincia por Jerez. En este caso, de Bernardo si reconoció que la responsabilidad de la subida recaía sobre el Gobierno local. «Todos sabemos que el Consistorio debe asumir unas importantes pérdidas anuales para mantener un servicio con tan poca demanda, pero hemos de asumir las críticas y trabajar para solucionar este problema», señaló el regidor.
El anuncio de nuevas protestas deja atrás abundantes muestras del intenso rechazo popular hacia las últimas tasas municipales. Entre estas iniciativas destacan la campaña informativa emprendida por el movimiento ciudadano y la manifestación que el pasado 14 de diciembre puso en la plaza del Rey a más de 800 personas.