envío a casa de vacaciones forzosas para unos 600 trabajadores de Dragados Offshore

La empresa que encargó a Dragados la construcción del barco de perforación petrolífera paraliza el proyecto por problemas financieros

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dragados recibió el encargo de construir el barco de perforación petrolífera más grande del mundo de manos de la compañía noruega MPF en octubre de 2007. Ocho meses más tarde, el proyecto ha quedado paralizado a causa de las dificultades financieras por las que atraviesa la corporación escandinava.

A finales de abril, lanzó una emisión de bonos convertibles por valor de 75 millones de dólares, que fueron suscritos en tan sólo una semana. El día 8 de mayo debería haberse formalizado la transacción, aunque la compañía noruega no llegó a informar de ella.

El miércoles pasado, MPF solicitó el cese de cotización de sus acciones en la bolsa noruega hasta nuevo aviso. La empresa noruega espera que su vuelta al parqué tenga lugar a mediados de junio.

Esta es la situación del proyecto, que en el plano laboral se tradujo ayer en el envío a casa de vacaciones forzosas para unos 600 trabajadores de Dragados Offshore. Su vuelta a las instalaciones de la factoría puertorrealeña se espera para el día 16, aunque se desconoce si para entonces se habrá producido alguna novedad con respecto a las negociaciones que Dragados mantiene con su cliente noruego.

Fuentes de Dragados informaron de que, en cualquier caso, unos 300 trabajadores se podrán colocar próximamente en los trabajos de construcción de cajones para el segundo puente de Cádiz. Aunque este contrato no está aún definitivamente cerrado, fuentes cercanas a la empresa anunciaron que habrá noticias al respecto en los próximos días.