El paro crece en 2.400 personas en un año de mayoría del PSOE
El número de desempleados registrado en Jerez en mayo fue de 19.331 personas, 82 más que en abril La pérdida de puestos de trabajo rompe la tendencia y ya se da también en los meses buenos para el empleo
Actualizado:La destrucción del empleo en Jerez avanza a pasos agigantados, tanto que el mercado laboral de la ciudad ya incluso hace aguas en meses que tradicionalmente son buenos para la economía, como ocurrió el pasado mes de mayo, cuando por primera vez en muchos años el desempleo creció y ahondó aún más la crisis de la que los jerezanos no saben ya cómo desembarazarse.
Los datos registrados en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la ciudad no dejan lugar a dudas sobre la grave situación y además certifican que el primer año de gobierno con mayoría absoluta del PSOE al frente del Ejecutivo local no ha sentado bien al panorama laboral en Jerez, ya que la diferencia entre el número de parados del pasado mes de mayo -cuando se contabilizaron un total de 19.331 personas sin empleo- a la que se registró en el mismo mes de 2007 -entonces fueron 16.917- asciende a la alarmante cifra de 2.414 personas.
Ni la estabilidad de la política municipal tras varios años de minorías y pactos de gobierno, ni el Acuerdo de Concertación Social que se firmó en febrero, han evitado que en los últimos doce meses la tendencia habitual del desempleo en Jerez se haya roto, y de la forma más negativa posible, ya que nadie esperaba que en mayo el paro creciera cuando en años anteriores el mes en que tiene lugar la celebración de la Feria del Caballo o el Salón de los Vinos Nobles ha servido de locomotora para la creación de empleo, ha marcado el inicio de las contrataciones de cara a la época estival y ha ayudado a atenuar el incremento que se acumulaba en los primeros meses del año.
Sin embargo, en esta ocasión durante el mes pasado el número de parados creció en 82 personas, lo que supone un 0,43% más que en abril de este año. La otra cara de la moneda la presenta el mismo mes de 2007, cuando la cifra de desempleados se reducía en 540 personas, lo que supuso un descenso del 3,09%, una evolución que aún había sido más positiva hace dos años cuando en mayo los jerezanos que habían perdido su empleo se redujeron en 559 personas, un 3,33% menos.
Y las malas noticias respecto al comportamiento del desempleo en Jerez no se quedan ahí, sino que continúan en el análisis de los datos según los sectores de actividad, ya que el paro ha crecido en todas las áreas de actividad salvo en el apartado de los que no tuvieron un empleo anterior, que se rebajó en 70 personas y situó la cifra global en 4.173 jerezanos sin trabajo; o en el de la agricultura, que mantiene las mismas cifras que en el mes de abril con 939 ciudadanos sin empleo.
De este modo, si hace un año el mes de mayo conseguía aliviar la cifra de ciudadanos en paro de todos los sectores menos la industria -donde creció en siete personas-, en 2008 ha aumentado en 19 personas en la industria (1.248 parados), en 61 en la construcción (3.316) y lo más grave de todo, en 82 personas en los servicios (9.655), cuando es precisamente esta área la que durante el mes de mayo suele arrojar mejores resultados en el mercado laboral local. Como ejemplo, sólo hay que volver de nuevo la vista al año 2007, cuando el sector terciario rebajó su número de desempleados en 247 personas en mayo.
Además, hay que destacar que el sector servicios es de nuevo el que engloba a la mayor parte de los desempleados de la ciudad, con 9.655 de los 19.331 parados totales, lo que supone casi la mitad de los jerezanos sin empleo que están inscritos en el SAE. Este dato certifica una queja ya histórica de los sindicatos, que denuncian la excesiva dependencia que hay en el mercado laboral de Jerez del sector terciario.
Por último, el desglose de los datos del desempleo en Jerez refleja que el 90% de los parados tienen más de 25 años, con una cifra total de 17.284 personas sin trabajo, frente a los 2.047 que están por debajo de esta edad.
ppacheco@lavozdigital.es