El paro creado fue masculino
La única pincelada positiva que se desprende de las cifras del desempleo jerezana dadas a conocer ayer son las que se refieren al análisis por sexos, que desvelan que todo el paro que se creó durante el pasado mayo tuvo como víctima al colectivo masculino, ya que ninguna mujer se quedó sin trabajo en este mes, e incluso algunas más abandonaron las listas de demandantes de empleo.
Actualizado: GuardarA tenor de los datos registrados en las oficinas jerezanas del SAE, 103 hombres perdieron su puesto de trabajo en mayo, frente a las 21 mujeres que encontraron uno en el mismo periodo. Como curiosidad, hay que destacar que en 2007 el comportamiento del desempleo en la ciudad también fue más beneficioso para el colectivo femenino.
Eso sí, tanto hace un año como ahora la buena evolución del empleo femenino durante este mes es un triste consuelo, ya que el número de mujeres a la espera de un trabajo sigue siendo el 60% del total de demandantes (11.676 personas) frente a los 7.655 hombres.