Los Distritos Norte y Sur atendieron las necesidades de casi 500 familias en un año
Las delegaciones de los Distritos Norte y Sur atendieron a un total de 460 familias dentro de los programas de intervención sociofamiliar con el que cuentan algunas barriadas de la ciudad. Es una de las cifras que destacaron los responsables de estas dos áreas, Francisco Benavent y Juan Salguero, dentro del balance que presentaron ayer del primer año de legislatura socialista.
Actualizado: GuardarAdemás, en el Distrito Norte 2500 alumnos participaron en Animación a la Lectura, 140 jóvenes intervinieron en el programa de Mediación Escolar y Familiar y 120 niños asistieron a las ludotecas de San Juan de Dios y San Benito. Tampoco hay que olvidar las actividades lúdicas, que reunieron a más de 3.500 personas. En cuanto a la mejora de las infraestructuras, el delegado explicó que «hay 250 partes de trabajo abiertos relativos a pequeñas intervenciones en acerados o zonas determinadas». Destacó la «gran intervención de la avenida de la Soleá y Los Naranjos».
Por su parte, Juan Salguero señaló el programa de Pacificación Escolar en el que han participado más de cincuenta jóvenes y otras actividades como la celebración del Día del Libro por primera vez en el Distrito. El delegado anunció además la puesta en marcha de «cuatro puntos de acceso libre a Internet» y apuntó importantes actuaciones como «el nuevo vial de la bajada de San Telmo hasta la rotonda de los olivos» o «la reordenación del Parque del Cerro».
Granja-Delicias
Por último, la delegada del Distrito Granja-Delicias, Irene Canca, destacó el gran número de actividades que han dotado de contenido al nuevo Centro Social por el que han pasado más de 3.000 personas. En estas instalaciones «se han tramitado también consultas de los ciudadanos que hemos remitido a la Delegación correspondiente». Canca anunció además la intención de «seguir ampliando los servicios» y recordó que «estamos cumpliendo un compromiso político a expensas de la aprobación de la Ley de Grandes Ciudades».