Jerez

Abastecimiento marroquí

Los paros que está protagonizando en los últimos días la flota de arrastre de la provincia está perjudicando a los pescaderos de la carpa de la Plaza de Abastos, aunque bastante menos de lo que muchos podían pensar. Y es que las paradas están estos días repletas de género proveniente de otros países, sobre todo de Marruecos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el caso de Manuel Flores, prácticamente todo lo que tenía ayer a la venta era del país norteafricano. Reconocía que era algo más caro que el pescado que oferta habitualmente a sus cliente: «Las acedías que antes costaban entre 6 y 7 euros el kilo ahora se venden a 8, por ejemplo. Pero por lo menos tenemos género para nuestros puestos».

Algo más preocupante es la situación para Alfonso Delgado, quien acostumbra a comprar a diario en Sanlúcar lo que después vende en su parada. Ayer no pudo hacerlo y se tuvo que conformar con ofrecer género marroquí. Juan Manuel Barroso, por su parte, tenía claro que no quiere repetir más la experiencia y que por ese motivo hoy mismo saldría a buscar pescado «donde sea», porque, tal como él mismo señalaba, «tengo que tirar para adelante sí o sí y hacer frente a muchos gastos, porque lo que no voy a hacer es cerrar el chiringuito».

La realidad es que los paradistas jerezanos ofrecen estos días género de diferentes procedencias menos de la Bahía, salvo raras excepciones. Llega de Francia, Argentina y, sobre todo, de Marruecos. «Ya lo había antes, pero ahora mucho más», explica Manuel Flores. «Género no va a faltar, porque si no llega de un lado, lo hace de otro», concluye.