La sangre, la vida
Los centros educativos celebran la semana del donante
Actualizado:Aún ningún laboratorio ha inventado el modo de fabricar la sangre. Sólo la médula ósea de personas sanas es capaz de crearla, por ello las donaciones son indispensables.
Esta idea tan sencilla es la que los profesores de El Puerto quieren trasladar a los alumnos durante la semana escolar del donante de sangre.
La concejala de Educación, Hortensia Aguilar, Juan Manuel Montoya, coordinador del proyecto, y el cantante Javier Ruibal presentaron ayer en el Instituto Mar de Cádiz los actos que tendrán lugar desde el 9 al 17 de junio con motivo de esta semana que puede salvar tantas vidas.
Ruibal fue el encargado de comenzar la concienciación de los jóvenes. El cantante portuense recordó a los alumnos que «lo que más les va a sobrar en la vida es sangre» y les explicó que «donarla es como entregar parte del alma».
Desde el día 9 al 15 de junio, todos los centros educativos de la ciudad celebrarán actividades didácticas con el objetivo de concienciar a los alumnos sobre la necesidad de hacerse donante de sangre. El día 16, en el Instituto Mar de Cádiz, se celebrará una mesa redonda a las 19.00 horas en la que intervendrán representantes del Ayuntamiento, de la Delegación Provincial de Salud, el presidente de la Federación Andaluza de Donantes de Sangre, Ramón José Rodríguez, el presidente de la Federación de Padres y Madres, Eladio Vázquez y Manuel Caño, coordinador del proyecto Redes de Convivencia.
Tras esta semana de preparación llegará el acto más importante. Durante los días 16 y 17 de junio, en el Mar de Cádiz, durante toda la mañana y la tarde, los jóvenes tendrán la oportunidad de convertirse en donantes.