Qultura dedicará su próximo ciclo musical al Romanticismo
La asociación gaditana desarrollará, en paralelo, un programa específico sobre autores iberoamericanos
Actualizado:La colaboración entre Qultura y la Fundación Barenboin-Said «ha salido redonda», según explica Pedro Fernández, presidente de la asociación gaditana y coordinador del ciclo. Tanto es así que la entidad ya prepara una nueva edición de su ciclo musical, «en la que ahondaremos en las líneas maestras que venimos siguiendo y que tan buenos resultados nos está dando». Es decir, el mismo formato y los mismos espacios, al servicio de un programa «novedoso y doble». El Cuarteto de Cuerda Kuntz cerró ayer la presente edición del ciclo.
Por una parte, si en 2007 se ha tomado como núcleo aglutinador de los participantes el que se interpretaran piezas relacionadas con el 12, en 2008 los motivos principales que prestarán coherencia a los conciertos y recitales de Qultura serán, por un lado, el movimiento romántico; y, por otro, el homenaje a los grandes autores iberoamericanos de los siglos XIX y XX.
«Es el momento de atender a genios de la talla de Beethoven, Mozart o Shubert, que estamos seguros que ofrecerán, en las manos expertas de los músicos participantes, grandes satisfacciones a los aficionados», recalca Pedro Fernández. Pero, «después del Cádiz del 12, que ensalzaba la música de aquel momento histórico, queremos prestar atención a toda la producción musical de Iberoamérica durante los siglos XIX y XX, lo cual nos permitirá alternar algunos autores de renombre, ya fallecidos, con otros vivos».
Pedro Fernández, que valora muy positivamente la colaboración con la Fundación Barenboin-Said, apunta a que «para el próximo año vamos a intentar amplicar todo lo posible el círculo de entidades e instituciones colaboradoras, ya que también estamos muy satisfechos con la asistencia que tienen los conciertos en el marco del Museo Provincial».
Qultura continuará así con su «labor desinteresada y altruista por promocionar dimensiones de la cultura a priori minoritarias, pero con seguidores muy fieles». dperez@lavozdigital.es