![](/cadiz/prensa/noticias/200806/04/fotos/059D3JE-CUL-P1_1.jpg)
Bocca dirige a Igor Yebra y Cecilia Figaredo en un asesinato pasional
«No extraño la danza», afirmó el ex bailarín, ahora dedicado a dirigir el Ballet Argentino 'Felicitas, amor, crimen y misterio' se estrena mañana en el Teatro Compact Gran Vía
Actualizado: Guardar«Estoy feliz. Relajado. Me corté el pelo, ahora me volvió a crecer. Engordé unos kilos, ya los perdí. Bien. Estoy bien. No extraño la danza». Tranquilo, sonriente, infundiendo paz de espíritu, el ex bailarín Julio Bocca regresa a Madrid como flamante director del Ballet Argentino. Felicitas, amor, crimen y misterio es el título del espectáculo que se estrena mañana en el Teatro Compact Gran Vía y que tiene a Cecilia Figaredo e Igor Yebra como cabezas de cartel. «Julio, como director, es exigente, pero todo lo que sé lo he aprendido de él», afirmó la primera bailarina.
Basada en un hecho real, la historia relata un crimen pasional ocurrido en Buenos Aires a finales del siglo XIX. Una joven viuda, dueña de una importante fortuna y perteneciente a los círculos de la alta sociedad del país, es asesinada durante el carnaval por un pretendiente despechado. Sus padres, únicos herederos, emplean gran parte de la fortuna en erigir una imponente iglesia a su memoria.
«Desde entonces, dicen, el fantasma de la infortunada aparece en cada carnaval y vaga por el atrio de la Iglesia», bromeó Julio Bocca. El guionista, Elio Marchi, aportó más datos: «Es tradición que todas las mujeres con penas de amor aten por la noche sus pañuelos a la reja de la iglesia; al día siguiente, si aparecen mojados, es señal de que la difunta ha derramado sus lágrimas sobre ellos y también ha puesto remedio a los pesares».
Complejo
Cansado de sus papeles de galán, Igor Yebra afronta su nuevo papel con enorme ilusión. «El amante despechado es un personaje complejo. Me gustaría que el público lo detestase, pero también que lo comprenda, que sienta lástima por él y le llegue a querer». Definido por Marchi como «un ballet narrativo», Felicitas, amor, crimen y misterio tiene una duración aproximada de 90 minutos. La música de Sergio Vanikoff es interpretada en vivo por Tamborreros del Río de la Plata. Ana María Stekelman firma la coreografía y la puesta en escena.
Retirado de los escenarios desde el pasado mes de diciembre -insiste en que no volverá a bailar-, Julio Bocca se felicitó de estar de nuevo en Madrid y habló de los objetivos de la fundación que lleva su nombre. «Yo quisiera concienciar al público aficionado y al que todavía no lo es de la importancia del arte en la educación», explicó. «Buscaremos esos talentos naturales para que puedan desarrollar sus dotes y crearemos una Escuela de Artes que desarrolle todos nuestros proyectos educativos».
Bocca adelantó que si los pases de Madrid, que acaban el 29 de junio, tienen buena respuesta del público, el espectáculo saldrá de gira en otoño por buena parte de nuestra geografía.