Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Cádiz fue la provincia andaluza con el menor aumento del desempleo

La escasa reducción en el sector servicios confirma que la campaña de contratación turística se retrasa este año

A. M. R.
Actualizado:

Un primer vistazo a los datos del paro que alumbró la provincia de Cádiz en el pasado mes de mayo podría dar motivos de alivio. El número de desempleados volvió a subir, de acuerdo, y ya son 115.455 los gaditanos apuntados a las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (antiguo Inem), tras los 328 que se incorporaron el mes pasado. Pero ese incremento (de un 0,28% respecto a abril) es el incremento más bajo de toda la comunidad andaluza y es inferior igualmente a la media regional (con una subida del 1,08)) y nacional (con un 0,64% de más parados entre el cuarto y el quinto mes).

Esto es lo que se ve en el primer vistazo. La inquietud llega más adelante. Para empezar, con el dato de personas que encontraron un empleo en el sector servicios, que fue de apenas 55 sobre más de 57.000. Siendo mayo la época en la que el turismo definitivamente empieza a tirar del paro hacia abajo, esa reducción del 0,09% suena preocupante, además de confirmar la intención confesada por los hosteleros gaditanos de que este año la campaña de contratación se retrasa a finales de junio (por aquello de ver el impacto de la crisis en las vacaciones).

Junto a esta reducción, el paro en Cádiz se salvó el mes pasado por las casi 300 personas que encontraron su primer empleo, siempre una buena noticia. Todo lo contrario que los otros dos pilares de la economía gaditana: la construcción y la industria. La primera sigue dando disgustos y se acerca a los 20.000 parados tras recabar otros 500. La segunda, llamada a recoger el testigo productivo, dio otra señal adversa, con un incremento de desempleados de casi 200.