![](/cadiz/prensa/noticias/200806/03/fotos/007D2CA-TUR-P1_1.jpg)
El Convention Bureau de Cádiz se concentra en el mercado nacional para combatir la recesión
Empresarios de congresos e incentivos y el Patronato Provincial de Turismo profundizarán en acciones directas en ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao, en detrimento de emisores internacionales
Actualizado: GuardarEl mercado no está para muchas alegrías y los miembros del Convention Bureau de Cádiz (C. B.) lo saben. Ahora que llega el momento de ajustar cada movimiento, la organización que representa a los hoteleros, los organizadores de congresos y a la oferta complementaria, es decir, quienes atraen a uno de los tipos de turismo más rentable a la provincia, decidieron ayer replegar velas y centrarse en ganarse al turista nacional. No en vano éste es el que más acude a la provincia, rondando el 60%, y tan sólo en la ciudad de Cádiz bajó en el mes de abril de este año un 13,7%, respecto a 2007, en Jerez el descenso fue del 20% en el mismo periodo y en Sancti Petri, 11,5%.
Para comenzar, «nos reuniremos con firmas de Bilbao, Barcelona, Madrid y Valencia, en cuanto al mercado nacional se refiere, y nos centraremos aún más en ciudades andaluzas como Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada», explicó el presidente de los hoteleros de Cádiz, Antonio Real, y miembro del C. B.
Este cambio en la estrategia supone, «más que un cambio en los presupuestos, en una mayor dedicación hacia estos puntos. Mantendremos encuentros con unos quince empresarios cada vez, en comidas de trabajo, e iremos a los centros de decisión de las grandes compañías», puntualizó el gerente del Patronato Provincial de Turismo, Manuel González Piñero.
Nueva estrategia
Hasta ahora, las presentaciones del Convention Bureau han tenido un carácter más amplio, destinado al sector turístico en general de cada ciudad, mientras que la nueva estrategia pretende realizar encuentros cara a cara con quienes deciden dónde se organizan los congresos profesionales.
En la Asamblea, celebrada en el Hotel Monasterio, a lo largo de toda la mañana de ayer, los empresarios decidieron también mantener las ofertas en el mercado alemán, así como la inclusión en la bolsa de comercialización del segmento de Salud y Belleza, que se celebrará en octubre en la ciudad de Huelva.
La diputada de Turismo, Irene Canca, manifestó, al concluir la asamblea, que el empresariado está más preocupado por salvar la crisis, «pero, aún así, han propuesto la creación de la Sport Bureau para ofrecer las instalaciones deportivas de la provincia como atractivo para complementar la oferta turística, con golf, náutica, turismo ecuestre, motor, atletismo o medicina deportiva».
A pesar de este giro en las promociones, el gerente del Patronato advierte que los procesos que intervienen en la elección de un destino u otro para la celebración de un congreso son complejos, desde la oferta excepcional que haga cada destino hasta el trato que reciba el turista, si responde o no a las expectativas. «En estos momentos es cuando salen a la luz las cosas que no hacemos en tiempos de bonanza económica», resumió González Piñero.
mmorales@lavozdigital.es