Descifran el mapa genético del lenguado para poder cultivarlo en piscifactorías
Actualizado:a Fundación pública para la investigación Genoma España ha conseguido desarrollar el mapa genético del lenguado, una herramienta que optimizará el cultivo de este pez en piscina artificial. Según explicó ayer la fundación, el proyecto Pleurogene ha permitido conocer el perfil genético del lenguado y sus patologías, lo que permitirá mejorar la calidad de sus larvas y reducir las malformaciones. El director general de Genoma España, José Luis Jorcano, explica en la misma nota que este descubrimiento permitirá aplicar métodos de prevención y la selección de buenos reproductores adaptados al cultivo del lenguado en acuicultura, algo desconocido hasta ahora. El proyecto se ha desarrollado en nueve centros españoles de investigación y una compañía privada, ha durado tres años y ha costado cuatro millones de euros financiados por Genoma España, Genome Canadá, la Junta de Andalucía, la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Cádiz. Genome España trabaja en la actualidad con buenos resultados en varios proyectos de este tipo dentro del sector de la agroalimentación.