El comer
La alimentación es el negocio que mas dinero mueve en el mundo empresarial: el hombre es una maquina humana que nenecita ingerir ciertas porciones alimenticias para poder suscistir y esto llevado al plano social y económico genera grandes riquezas y es por ello que los sabios emprendedores no dudan en buscar formulas atractivas para inducir a un mayor consumo alimenticio inventando a veces formulas orientativas de poca fiabilidad como son, los pakc, las litronas, súper, maxi etc.
Actualizado: GuardarAhora son los fogones los que se suman a este desmadre alimenticio generado por las grandes multinacionales y los empresarios (chef de las grandes cadenas de restaurante), pero aquí la cosa es mas seria ya lo ha advertido un chef: ha puesto entre dicho alguna que otras recetas. Y es que, con la comida no se debe jugar y menos para lucrarse. Decía un sabio que los alimento es nuestra principal medicina el hacer un buen huso de ellos nos va la propia salud, mucho mas codiciada que el puro placer o placer desmesurado.
Yo optaría mas que por la cocina burguesa, por unos productos mas naturales o ecológicos y que estuvieran al alcance de todas las economías, hay algo mas importante que una buena alimentación.
Fomentar la buena y sana alimentación es un deber de todo estado y para ello no debiera escatimar esfuerzo. Creo que estamos muy nutridos pero mal alimentados, algunas veces por necesidad económicas y otras por malas costumbres; aquí las diferencias de clases también están ala orden del día.
Estamos viviendo una revolución gastronomita poco reflexiva e influenciada por el gran capitalista
Lo que da que pensar, no obstante ya nos han colocado en las televisiones los chef y rara es la televisión que no tenga un cocinero en su nomina, muchas recetas culinaria mucho chef de prestigio pero los españoles seguimos subiendo de peso, personalmente pienso que sobran cocineros y faltan endocrinos.
Manuel Jesús Redruello Miguez. Cádiz