Jerez

«Sólo queremos informar a los jerezanos, y por eso nos persiguen»

Los miembros del colectivo contra la revisión catastral se reunieron ayer para debatir nuevas medidas de movilización

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Injusto y prepotente». Así calificaba ayer a las puertas de los juzgados el proceso contra Manuel Padillo y Luis Sojo el portavoz de la Plataforma contra el Catastrazo, Juan Manuel Sánchez, que será además el próximo en sentarse en el banquillo de los acusados por denuncias de hechos ocurridos durante los actos reivindicativos que este organismo está realizando en contra de la revisión de los valores catastrales en Jerez.

Sánchez no dudó en recriminar ayer la «persecución» a la que instituciones como el Ayuntamiento «está sometiendo a los que tenemos una actitud crítica y activa», y quiso hacer hincapié en que «lo que ocurrió fue sólo una protesta más, pero que se ha sacado de quicio por culpa del acoso por parte del equipo de Gobierno a través de medios como la Policía Local».

En palabras del portavoz de esta plataforma que engloba a diversos colectivos sociales y vecinales de la ciudad, «lo único que estamos haciendo es informando a los jerezanos, y si eso es un delito muy mal va todo». Además, subrayó que «toda la campaña de información que estamos realizando es algo que tendría que haber hecho el Ayuntamiento, pero en lugar de eso actúa con prepotencia y ni siquiera se digna a reunirse con la Plataforma».

Precisamente este encuentro con el equipo de Gobierno -que anunció la misma alcaldesa, Pilar Sánchez, en vísperas de la última manifestación de este colectivo pero que «no llega nunca», según Sánchez- será uno de los temas que se tratarán en la reunión que celebró anoche la Plataforma, y en la que también estaba previsto que se pusieran sobre la mesa una serie de propuestas para continuar con «la movilización social contra la revisión de los valores catastrales que se ha aplicado en Jerez».

«Seguiremos movilizándonos, eso seguro», dejó claro ayer este portavoz, que añadió que «la Plataforma ha encontrado un amplio eco en la sociedad, porque el Catastrazo afecta a todos, y por eso no se entiende que el Ayuntamiento, en lugar de recibirnos y tratar de dialogar este problema, se niegue en banda a recibirnos y a debatir el tema».