![](/cadiz/prensa/noticias/200806/03/fotos/004D2JE-JER-P1_1.jpg)
La huelga de autobuses se desconvoca tras una negociación maratoniana
Cojetusa y el comité llegaron en la medianoche de ayer a un acuerdo que debe ratificar hoy la asamblea de trabajadores El Ayuntamiento, mediador en la negociación, sólo aportará el coste de la subida del IPC que recoge el pliego de condiciones
Actualizado: GuardarLos jerezanos podrán utilizar hoy con normalidad los autobuses urbanos después de que anoche, ya pasada la medianoche, la dirección de Cojetusa y el comité de empresa cerraran un acuerdo en torno a la negociación del convenio colectivo que puso fin a una huelga general que tenía previsto comenzar hoy y que con toda probabilidad se ratificará esta misma tarde en la asamblea de trabajadores, que será finalmente la que decidirá la desconvocatoria oficial de los paros. Así, todos los trabajadores tendrán que dar el visto bueno al pacto al que llegaron anoche las dos partes y que garantiza a la plantilla del transporte urbano un mejora de su masa salarial de en torno al 6%, al tiempo que establece una vigencia de dos años para el convenio.
El consenso entre las dos partes fue posible tras una negociación maratoniana que comenzó poco después de las cinco de la tarde y en la que fue fundamental el papel jugado por el Ayuntamiento de Jerez, que también puso sobre la mesa las condiciones necesarias para que la dirección de la concesionaria y los representantes de la plantilla de los autobuses urbanos pudieran cerrar un conflicto que se alarga ya durante varios meses y que incluso provocó la celebración de una huelga de 24 horas durante la semana de la Feria del Caballo.
El propio delegado de Movilidad, Juan Manuel García Bermúdez, lo confirmaba anoche a LA VOZ tras mostrar su satisfacción porque «las dos partes han sabido ceder y han apostado por el diálogo en un gesto de responsabilidad que no sólo cierra el convenio, sino que evita el perjuicio a los ciudadanos». En cuanto a lo que ha tenido que aportar el Ayuntamiento para propiciar el final de un conflicto que ya estaba bastante enconado, el delegado quiso dejar claro que «hemos dejado muy claro que el Consistorio no puede sufragar convenios ajenos, y el montante que hemos puesto sobre la mesa es el único que podemos: el coste de la subida del IPC al que nos obliga el pliego de condiciones».
Por su parte, desde el comité de empresa, su secretario, Juan González, también expresó anoche la satisfacción de los representantes de los trabajadores por haber llegado al final de este conflicto y no sólo agradeció la mediación municipal, sino también la actitud de la empresa que «por fin vino con intención de negociar».
ppacheco@lavozdigital.es