Aido en un momento de la conversación con Nicole Kidman. / EFE
ESPAÑA

Bibiana Aido y Nicole Kidman piden al mundo firmas contra el maltrato

La actriz apadrina la campaña 'Di no a la violencia contra las mujeres', organizada por el Fondo de Naciones Unidas para la Mujer

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Igualdad, Bibiana Aido, firmó ayer contra el maltrato dentro de la campaña de Naciones Unidas Di no a la violencia contra las mujeres que apadrina la actriz Nicole Kidman, a quien su embarazo no ha permitido venir a España pero que ha estado presente por videoconferencia.

La campaña Di no a la Violencia contra las Mujeres, organizada por el Fondo de Naciones Unidas para la Mujer, pretende recoger a través de la red de internet (www.dinoalaviolencia.org) un millón de firmas antes del 25 de noviembre de 2008, cuando se celebrará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La ministra Aido firmó en nombre del Gobierno español en un acto público en el que la ha acompañado la directora del citado organismo, Inés Alberdi, y durante el cual ambas han conectado, desde una sala de prensa de La Moncloa, con Nicole Kidman, quien, desde Tennessee (Estados Unidos) ha disculpado su inasistencia porque está a dos semanas de dar a luz y no puede volar.

«Ministra, usted y su Gobierno están en la vanguardia de los líderes mundiales que reconocen que es un derecho humano de la mujer vivir libre de violencia», ha dicho la actriz a través del satélite.

Bibiana Aido mostró por su parte el «orgullo» de que Inés Alberdi sea ahora la directora del citado organismo de la ONU y el «honor» que supone para el Gobierno sumarse a una campaña cuyos objetivos se centran en «dar visibilidad» a un problema con el que está «comprometido el Gobierno».

«Sigo asombrándome cada vez que oigo a una mujer relatar la violencia que sufre», ha señalado la Kidman, para quien es posible parar esta lacra pero «hacen falta actitudes como la del Gobierno español».

Son necesarias además, ha insistido la actriz, las firmas de todos cuantos puedan hacerlo, porque cuantas más personas firmen la campaña, más fuerza podrá hacerse para exigir acciones concretas, y menos solas se sentirán las víctimas de la violencia de género.

Alberdi ha recordado que tres de cada cuatro mujeres del mundo han sufrido en algún momento violencia de género, contra la que hacen falta leyes que castiguen los delitos y recursos para ayudar a las víctimas, pero sobre todo voluntad política como la mostrada por el Gobierno al firmar la campaña.