El Zona Franca, molesto por la falta de apoyo de Diputación
El club lamenta que el organismo provincial se haya negado a colaborar en la organización de la fase de ascenso
Actualizado:Faltan apenas cuatro días para el inicio de la fase de ascenso a División de Honor. La directiva del Zona Franca ya tiene preparada toda la organización de la cita. Sin embargo, los responsables del club han manifestado su malestar con la Diputación Provincial de Cádiz ya que ésta se ha negado a colaborar.
Desde que el Zona Franca de Cádiz decidiera solicitar la organización de la fase de ascenso, se remitieron a diferentes instituciones varios escritos solicitando colaboración para financiar los costes que genera un evento de este tipo. Entre estos organismos destacan las ayudas solicitadas al Ayuntamiento de Cádiz, Junta de Andalucía y Diputación Provincial de Cádiz. El caso es que tanto desde el Ayuntamiento como desde la Delegación de la Junta de Andalucía han sido muy receptivos con este asunto. El presidente del club, Óscar Torres reconoce que «desde el primer momento José María Reguera nos trasmitió su intención de participar en la financiación de la fase, igualmente Vicente Sánchez nos confirmó la gran implicación que el Ayuntamiento de Cádiz ha querido tener en este asunto y estamos muy agradecidos a ambas instituciones».
Por el contrario, no se puede decir lo mismo de la Diputación Provincial. El propio Torres explica que «tras mandar varios escritos a la atención de González Cabaña, hace unas semanas recibimos una llamada de una señorita del Gabinete de Presidencia diciendo simplemente que no había presupuesto para este tema. Me extrañó mucho porque tradicionalmente en Diputación se ha apoyado siempre el deporte femenino, pero parece que han cambiado las prioridades en los últimos tiempos».
«No es normal -continúa el presidente- que se diga que no hay presupuesto cuando unas semanas antes la Diputación ha estado muy presente en el Campeonato de España de juveniles de fútbol sala celebrado en San Fernando. No queremos pensar que esa competición, o cualquier otra, por el hecho de ser masculina, tiene prioridad sobre la fase de ascenso que organiza nuestro club, que creemos humildemente es uno de los eventos deportivos femeninos más importantes que se van a celebrar este año en nuestra provincia». Óscar Torres comentaba además que «escuchamos hablar de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y nos gustaría que se valorara el esfuerzo de un club deportivo femenino de nuestra tierra que quiere regresar a la élite nacional al igual que se hace con el deporte masculino».