Ciudadanos

Navantia-Puerto Real paró su producción ayer en apoyo a la huelga en una subcontrata

Acción y reacción. A primera hora de la mañana de ayer, las 24 trabajadoras de la subcontrata de limpieza de la factoría de Navantia en Puerto Real se plantaron a las puertas de la fábrica e iniciaron una huelga de 48 horas por considerar que estaban discriminadas salarialmente. Según iban llegando el resto de operarios de la planta, la protesta fue engordando, hasta el punto de que la producción se detuvo durante todo el día (unos 700 empleados acuden a diario a esta empresa). A las ocho y media de la tarde, y una vez que el turno vespertino tampoco entró al edificio, Alcomar (empresa responsable de la subcontrata) llegó a un acuerdo con las afectadas y se desconvocó la huelga. Todos contentos y un final rápido y feliz por una vez en un conflicto laboral en la Bahía.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pero hasta el desenlace tuvieron que ocurrir muchas cosas. Por ejemplo, que Navantia admitiese que sólo un 25% de su personal puertorrealeño fichó en la mañana de ayer, con lo que la producción no se sacó adelante. Fuentes sindicales calculan que cada hora perdida de trabajo en la planta supone un coste de 18.000 euros y, por lo tanto, una huelga de dos días completos (Navantia actúa en tres turnos de ocho horas) supondría un coste excesivo.

«La solidaridad de los compañeros de Navantia ha sido fundamental para conseguir nuestro objetivo y eso es de agradecer», sentenció Jesús Cañas, responsable provincial de la Federación de Servicios de UGT, que estuvo sorprendida todo el día por el apoyo masivo y espontáneo de los trabajadores de la factoría hacia dos docenas de compañeras.

La resolución al conflicto prácticamente satisfizo las reivindicaciones que causaron la protesta: las limpiadoras cobrarán 100 euros más al mes y se equipararán así a sus homólogas de Alcomar en las plantas de Navantia en San Fernando y en Cádiz.