Una ola de gratitud
El arsenal de La Carraca celebró ayer la 'Bendición del mar' por no sufrir daños en el maremoto de 1755
Actualizado:El almirante jefe del Arsenal de la Carraca, vicealmirante Juan Francisco Serón Martínez, presidió ayer en el recinto militar de la ciudad isleña el tradicional acto de la Bendición del mar. El evento se inició con una misa en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario del Arsenal. Posteriormente hubo una procesión, con el Santísimo Sacramento de la Eucaristía bajo Palio hasta el muelle de San Fernando, desde donde se hizo la bendición para regresar al templo, una vez que se dispararon las salvas de 21 cañonazos y sonaron las sirenas de los barcos, también engalanados para la ocasión. La celebración finalizó con el tradicional desfile de las Fuerzas Armadas.
Este evento, que se celebra todos los años, conmemora el voto solemne que la Armada realizó en gratitud al no haberse producido daños en San Fernando durante el maremoto que sufrió la Bahía de Cádiz en 1755 como consecuencia del terremoto sucedido en Lisboa.
Gran tradición
Alrededor de unas 400 personas, entre autoridades militares, políticas y ciudadanos de San Fernando dieron colorido a un evento declarado por la Armada de puertas abiertas para todos interesados que quisieron asistir a este acto castrense y religioso.
La Bendición del Mar va contando con el paso de los años con más adeptos, como lo demuestra el hecho de que la iglesia de La Carraca se queda pequeña y muchos de los asistentes tienen que seguir la homilía de pie y desde su exterior. Su carácter peculiar, con la procesión civil y militar, es lo que también la han convertido en un reclamo a esta celebración con la que La Isla, y la roca carrasqueña en especial, renuevan su voto de agradecimiento por la remisión del terremoto. El Arsenal de la C.arraca viene celebrando la bendición del mar desde el mismo siglo XVIII, aunque la conmemoración se renovó en el año 1888, después de que cayera en desuso.
sanfernando@lavozdigital.es