![](/cadiz/prensa/noticias/200806/02/fotos/007D1JE-JER-P2_1.jpg)
Un total de 52 casetas participaron en la recogida de vidrio en la Feria
La Delegación Medio Ambiente calificó de «éxito» la iniciativa, que quiere ampliar
Actualizado: GuardarUna vez finalizados los trabajos de recogida de residuos en el Parque González Hontoria, tras la celebración de la Feria del Caballo 2008, la delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra, calificó de muy positiva la campaña de recogida selectiva y el posterior reciclado de los residuos de vidrio que se ha llevado durante la celebración de este evento. «Esta iniciativa se ha caracterizado por ser una experiencia piloto en el que se pidió la colaboración de un total de 52 casetas del recinto ferial, concretamente las situadas junto a los parques de La Rosaleda y El Bosque. En función de la cantidad de vidrio que se recogiera, esta campaña se ampliaría o no al resto de las casetas durante las próximas ediciones de la Feria», explicó Becerra.
Mejoras
En este sentido, «los datos nos vienen a decir que la campaña se desarrollado con éxito si tenemos en cuenta los kilos de vidrio que se han recogido y el número de casetas que se han implicado en esta iniciativa. Por ello, estamos estudiando la posibilidad de plantear a la Delegación de Cultura y Fiestas que se amplíe a la totalidad de las casetas la separación del vidrio del resto de los residuos que se generan en las mismas», aseguró Becerra.
En cuanto a la participación de los caseteros en esta iniciativa, de las 52 casetas a las que se pidió su colaboración, tan sólo 13 de ellas han colaborado poco o prácticamente nada. Desde la Delegación se quiso «felicitar a los responsables de las casetas que más se han implicado y que han participado casi todos los días».
Para el bueno desarrollo de esta campaña de recogida selectiva, que se llevó a cabo en colaboración con Ecovidrio (asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en toda España), a los caseteros se le facilitaron bolsas especiales y folletos informativos para la correcta separación de estos residuos. Las bolsas con los envases recopilados fueron retiradas diariamente y sustituidas por otras nuevas, para facilitar lo más posible la tarea a las casetas.