EN CLASE. La media de edad de los estudiantes es de 60 años, aunque hay más jóvenes. / T. S.
Jerez

Más de 3.000 personas asisten en Jerez a Centros de Educación Permanente

Las tres sedes -Victoria Alba, El Aljibe y Trece Rosas- tienen aulas en la zona rural Cada vez hay más jóvenes en estos colegios en busca de la titulación mínima

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ir al colegio no sólo es cosa de niños y si no que se lo pregunten a las más de 3.000 personas que acuden a un Centro de Educación Permanente en Jerez. Las tres sedes -Victoria Alba (San Benito), El Aljibe (calle Vicario) y Trece Rosas (Antiguo Blas Infante)- absorben cada año una creciente demanda de alumnos en busca de la titulación mínima, de aprender idiomas o de, simplemente, disfrutar de lo que no pudieron hacer cuando eran pequeños: sentarse en el pupitre y atender al profesor.

«La Educación Permanente tiene un doble objetivo: acercar a las personas a una titulación académica mínima y prepararlos para una ciudadanía activa, que es donde entran la informática o los idiomas», explica el coordinador provincial de Educación Permanente, Francisco Acosta. «Cada vez hay más interés por este nivel educativo y, sobre todo, va creciendo el número de alumnos jóvenes que quieren sacarse el título obligatorio porque se lo exigen para un trabajo». Precisamente, la principal novedad para el próximo curso está relacionada con esta titulación básica, la ESPA (Educación Secundaria de Personas Adultas): a partir de ahora los que quieran obtener el título de forma semipresencial pueden matricularse y examinarse en Jerez mientras que en años anteriores tenían que desplazarse hasta Cádiz». Esta descentralización del servicio facilitará a los alumnos su andadura académica y animará a muchos a intentarlo. «Hemos afrontado una fuerte reforma de la Educación Permanente en Andalucía con el desarrollo de la Ley Orgánica de 2006. Somos los pioneros y lo hemos hecho en clave europea», asegura Acosta.

La oferta educativa -que es totalmente gratuita- es muy amplia y abarca desde la formación básica en los niveles 1 y 2 al acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio pasando por los Planes para el ejercicio de una Ciudadanía Activa, es decir, la adquisición de los conocimientos adecuados para que los alumnos se puedan desenvolver son suficiencia en la sociedad actual. Este apartado incluye formación en informática (los colegios están dotados de ordenadores) y nuevas tecnologías de la comunicación, idiomas, cultura emprendedora y solidaria, hábitos de vida saludable, conservación del patrimonio cultural y el Medio Ambiente y prevención de riesgos laborales.

También en las pedanías

Los tres colegios con los que cuenta Jerez tienen secciones en las pedanías y barriadas rurales. Así, los habitantes de El Torno, Torrecera, Estella del Marqués, Gibalbín, Nueva Jarilla, Guadalcacín, San José del Valle, Cuartillos y La Barca tienen también la oportunidad de asistir a clases sin tener que desplazarse hasta la ciudad. Además de las instalaciones propiamente para adultos, hay tres Institutos de Secundaria de Jerez -Coloma, Andrés Benítez y La Granja- en los que se imparte Educación Permanente. También forma parte de este nivel académico el programa That's English, de la Escuela Oficial de Idiomas.

«Tenemos alumnos de un amplio abanico de edades -explica el responsable provincial- que va desde los jóvenes que han sufrido fracaso escolar y no han terminado la etapa obligatoria hasta las personas mayores». Por un motivo o por otro, lo cierto es que cada vez son más las personas que deciden que nunca es tarde para aprender. Estos colegios recogen también las necesidades de los recién llegados de otros países. En Jerez desarrollan un programa de lengua y cultura española, en colaboración con el Centro de Acogida de Inmigrantes (CEAIN).

Aunque en proporción con la docencia general su número es reducido, los profesores de Educación Permanente alcanzan los 60 profesionales, entre los que desempeñan su labor en los colegios especializados y los que lo hacen en los IES.

vmontero@lavozdigital.es