Hillary Clinton logra una cómoda pero insuficiente victoria en Puerto Rico y se aleja de la Casa Blanca
Obama tiene cada vez más cerca la candidatura presidencial, pero la senadora por Nueva York reclama a los 'superdelegados' que tengan en cuenta que ha obtenido más votos populares su oponente
SAN JUANActualizado:La senadora por Nueva York, Hillary Clinton, ha logrado una cómoda victoria en las primarias de Puerto Rico frente a su contrincante, Barack Obama, en una jornada con una elevada abstención de cerca del 80%. Clinton ha reducido de manera insuficiente la diferencia en número de delegados con Obama, que tiene cada vez más cerca la candidatura presidencial demócrata, a pesar de que la senadora por Nueva York insiste en reclamar a los 'superdelegados' que tengan en cuenta que ha obtenido más votos populares que ningún otro aspirante.
"Te quiero, Puerto Rico", ha dicho Clinton en español al comenzar su intervención en un hotel de San Juan ante un grupo de entusiastas seguidores que bailaban al son de la música de Ricky Martin. La ex primera dama ha reiterado que había disfrutado con su intensa "campaña criolla", en la que no ha faltado tampoco la popular música del reguetón y la salsa y ha resaltado su agradecimiento a la comunidad hispana tanto en Puerto Rico como en otros estados por su respaldo.
Hillary ha destacado que ahora los 'superdelegados' demócratas tienen que decidir qué candidato tiene más posibilidades de ganar las elecciones presidenciales de noviembre. "Y qué candidato está más capacitado para liderar el país como presidente", ha afirmado Clinton, que ha viajado a Dakota del Sur y Montana para el último tramo de su campaña en las primarias.
Clinton reclama su mayoría de votos
Con el total de los votos escrutados, Clinton ha obtenido el 68% (263.120) y Obama el 32 (121.458), con una diferencia en votos de unos 150.000, cuando los seguidores de Clinton esperaban no menos de doscientos mil. Con estos números, Clinton obtiene 38 delegados, mientras que Obama logra 17. De los 2,3 millones de puertorriqueños con derecho a voto acudieron a las urnas algo más del 15%.
Clinton ha destacado que ha recibido alrededor de 17,6 millones de votos, unos centenares de miles más que Obama, y ha ganado además en los estados considerados determinantes en las elecciones de noviembre. "Tras las primarias del martes ninguno de los dos aspirantes tendrá el suficiente número de delegados", por ello, los denominados "superdelegados" del Partido Demócrata deberán tomar una decisión sobre qué candidato tiene más posibilidades de ganar al republicano John McCain en las elecciones presidenciales de noviembre.
Un total de 55 delegados estaban en juego en Puerto Rico, además de otros ocho "superdelegados" que acudirán a la Convención Nacional del Partido Demócrata en Denver (Colorado) en agosto.
Los puertorriqueños que viven en la isla participan en el proceso de las elecciones primarias, pero no en los comicios presidenciales de noviembre. Hillary Clinton ha prometiodo que si llega a la Casa Blanca lo cambiará para que los boricuas puedan votar por ella para un supuesto segundo mandato en 2012.
Los votos de Florida y Michigan, a la mitad de valor
Tras la decisión de los dirigentes demócratas de reducir a la mitad el valor de los votos de las delegaciones de Florida y Michigan en la Convención Nacional de su partido, Obama acumula un total de 2051 delegados.
Clinton, por su parte, dispone de 1.877 delegados, a los que sumará casi 40 delegados puertorriqueños, a falta de las últimas primarias.
Se necesitan 2.118 delegados para obtener la candidatura del Partido Demócrata.