Carga policial contra radicales antifascistas en una manifestación de la ultraderecha
Los antidisturbios impidieron la protesta de unos 200 jovenes de izquierdas contra un acto de Democracia Nacional
Actualizado:La Policía Nacional tuvo que intervenir ayer para dispersar a algunos jóvenes de ultra izquierda que pretendían protestar en contra de la manifestación convocada en Madrid por el partido Democracia Nacional, desde Cibeles hasta la Puerta del Sol.
Según algunos testigos, los numerosos antidisturbios desplegados en la zona cargaron contra un grupo reducido de radicales antifascistas que se aproximaba a la Puerta del Sol, donde finalizaba la marcha, cuando éstos comenzaron a lanzar botellas y a derribar contenedores.
Un cámara de una televisión privada que se encontraba trabajando casualmente en las inmediaciones de la plaza de Callao fue agredido, aunque pudo continuar con su labor sin mayores consecuencias.
Ultraderechistas
Antes de la llegada de los manifestantes a la Puerta del Sol se vivieron momentos de cierta tensión en la céntrica plaza, cuando la Policía ordenó a los viandantes alejarse de la desembocadura de la calle Preciados, donde existía riesgo de que aparecieran los radicales de izquierda, que, en días pasados, habían pedido sin conseguirlo, permiso para protestar allí contra la marcha de Democracia Nacional.
Minutos después, los aproximadamente 60 componentes del partido de ultraderecha se concentraron en la Puerta del Sol, donde leyeron un comunicado para pedir «viviendas sociales para los nacionales», acordonados por un importante número de efectivos de las fuerzas de seguridad.
Mientras los manifestantes se dispersaban en grupo y acompañados por furgones policiales, el presidente del partido Democracia Nacional, Manuel Canduela, aseguró a los periodistas que cubrían los hechos que ya tenían «prevista» la presencia de «esta gentuza que trabaja para el Gobierno», en alusión a los radicales de izquierda que trataron de reventar su marcha.
«Seguirán generando disturbios toda la tarde por otras zonas de Madrid», aseguró el presidente del partido Democracia Nacional, quien recordó que la última vez que su formación celebró una protesta, un grupo de ultra izquierda confundió a un «militar» con un miembro de su organización, «con la mala suerte de que tenía una navaja y la utilizó para defenderse», en referencia a Josué, el presunto asesino de Carlos Palomino.