Las listas de morosos tienen registrados a más de dos millones de consumidores
El empeoramiento de la situación económica está aumentando las altas en esta base de datos, en la que la deuda media supera los 3.300 euros
Actualizado: GuardarMás de 2,2 millones de residentes en España y más de 190.000 empresas tenían en abril deudas impagadas con bancos, grandes compañías o financieras por valor de 14.017 millones de euros, según el registro de morosos de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef-Equifax).
Fuentes de este registro explicaron que desde principios de año, en coincidencia con el empeoramiento de la situación económica, se ha apreciado un repunte en el número de consumidores incluidos en esta lista, que recoge préstamos no devueltos a partir de los tres meses del vencimiento del plazo.
Según datos de Equifax, estas empresas y consumidores, tanto españoles como extranjeros residentes (que ya representan el 21% del registro), han incurrido en 4,13 millones de impagos o créditos morosos, siendo el saldo medio de deuda por operación de 3.391 euros.
Saldo deudor
El saldo deudor declarado en el registro ha pasado de los cerca de 8.500 millones de euros en los que se movía hace un año a los más de 14.000 millones registrados al cierre del pasado abril.Además, la media de bajas y altas mensuales se situó en abril en 650.000.
Las mismas fuentes destacaron el incremento experimentado en el ejercicio de derechos de las personas inscritas en esta base para comprobar si siguen en ella. Sólo en los cuatro primeros meses del año han rondado los 7 millones de consultas a través de la web.
El registro de Asnef-Equifax se nutre de los datos aportados por 339 entidades, entre las que se encuentran bancos, cajas de ahorro y rurales, financieras de crédito, y empresas que gestionan créditos para concesionarios de automóviles así como pagos de recibos telefónicos.