La industria acuícola gaditana es una de las más productivas de Andalucía
La provincia de Cádiz es la segunda mayor productora acuícola de dorada y lubina y de otros peces, así como de moluscos y crustácos, según cifras aportadas por la Dirección General de Pesca y Acuicultura de la Junta a la Asociación de Empresas de Acuicultura Marina de Andalucía (Asema). La producción acuícola marina de toda la comunidad durante 2007 alcanzó las 7.039 toneladas.
Actualizado: GuardarPor especies, en el mismo periodo, la producción de dorada ascendió a 3.620 toneladas, repartiéndose el 92,06% de la producción en Huelva (42,89%), Cádiz (29,69%), y Almería (19,47%). En cuanto a la lubina, la producción fue de 3.209 toneladas, repartiéndose el 97,95% en las provincias de Almería (28,17%), Cádiz (19,85%), Málaga (10,07%), Huelva (19,29%), y Sevilla (20,57%).
Del mismo modo, la producción total de 2007, que abarca peces, moluscos, y crustáceos, se cifró en 8.002 toneladas, producción que se distribuyó en Almería (1.649 toneladas), Cádiz (2.089), Huelva (2.217), Málaga (860), Sevilla (861) y Granada (323). En valor representan 44.017.807 euros.
El salón de actos del Instituto de Estudios Portuarios del Puerto de Málaga acogió la Jornada para Medios de Comunicación que promueve Asema con la finalidad de dar a conocer las posibilidades del sector acuícola, donde además se dieron a conocer estos datos.
Convenio regional
Los acuicultores andaluces -Huelva, Cádiz , Málaga, Granada y Almería- mantendrán hoy una comisión paritaria con Asema con el objetivo de negociar el convenio colectivo del sector para Andalucía. El secretario de Política Sindical de Comunicaciones y Transportes de CC OO-A, Miguel Jurado, señaló que «hay dos artículos que cada uno interpreta de forma distinta», por lo que «se intentará llegar a un acuerdo».
Jurado recordó que convocaron jornadas de huelga para los días 9, 16 y 23 de junio si Asema no acepta sus condiciones y mantiene la idea de instaurar el convenio colectivo estatal, aunque antes, el día 5, acudirán al Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla), dependiente de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. El representante sindical explicó que las principales diferencias entre uno y otro convenio son salariales.