![](/cadiz/prensa/noticias/200806/02/fotos/004D7CA-TEM-P1_1.jpg)
Condenan a un gaditano por intentar vender una vivienda ajena en Ronda
La propietaria le había autorizado a negociar la venta pero no a cerrar el trato en su nombre, por lo que el condenado falsificó el DNI para engañar al comprador La pena es de un año y nueve meses de prisión por falsedad documental y estafa
Actualizado: GuardarEl ansia que generó el boom inmobiliario tiene estas consecuencias. La Audiencia Provincial de Málaga acaba de condenar a un año y nueve meses de prisión a un hombre por un delito continuado de falsedad documental y otro de estafa, al hacerse pasar por la dueña de una vivienda ubicada en el municipio malagueño de Ronda y que vendió sin el consentimiento de la misma. La propietaria de la casa sí lo había autorizado a gestionar todo lo relativo con la venta, pero sin apoderarle a que le representase en el acto jurídico de compraventa.
Meses antes de que se produjera la venta, el acusado, de 62 años de edad y natural de Cádiz, hizo llegar al comprador el contrato privado de compraventa de la casa en cuestión, en el que afirmaba actuar en representación de la dueña por apoderamiento expreso por un notario de Madrid, quien declaró que nunca otorgó ni autorizó tal poder cuando se descubrió el caso.
Los hechos tuvieron lugar en octubre de 2001 cuando el acusado, utilizando un DNI falsificado y la ayuda de una tercera persona, de la cual se desconoce la identidad, vendió el inmueble haciendo uso de un poder notarial falseado por 240.404 euros (40 millones de las antiguas pesetas), de los que afirmó haber recibido más de la mitad sin haber entregado a la dueña absolutamente nada por tal concepto. Así, según se desprende de la sentencia, el supuesto comprador fue requerido y advertido notarialmente por la hija de la dueña del inmueble de que la venta era ineficaz debido a la falsedad y falta de consentimiento de la dueña.
Por ello, el Tribunal entiende probado que el hombre es el autor criminalmente responsable de un delito continuado de falsedad, además de un delito de estafa y lo condena a nueve meses de prisión y multa de tres meses con cuota diaria de dos euros por el primer delito, y a un año de prisión por el segundo de los hechos delictivos probados.
Por su parte, el comprador del inmueble fue indemnizado en la cuantía de 72.000 euros mediante cheque bancario, dándose por satisfecho y compensado con dicha cantidad de los perjuicios causados por el acusado. La sentencia fue dictada de conformidad entre las partes.