Un club de El Puerto indemnizará con 500 euros a cada vecino por hacer ruido
La Audiencia ha condenado a la asociación que celebraba fiestas y bodas Los siete portuenses afectados denunciaron por contaminación acústica
Actualizado: GuardarUn club social de El Puerto de Santa María ha sido condenado a indemnizar a siete vecinos afectados por el ruido de sus fiestas y bodas, en una sentencia que incluye la obligación de tomar medidas para que el problema no se repita.
La sentencia de la Sección Quinta de la Audiencia de Cádiz condena al club a indemnizar con 500 euros a cada uno de los siete vecinos demandantes por haber sufrido durante casi dos años el ruido procedente de las bodas y fiestas que organizaba el club situado en esta localidad costera, especialmente en los meses de verano. La sentencia incluye la obligación de tomar «cuantas medidas correctoras sean necesarias para evitar que se produzcan esas inmisiones de ruidos superiores a lo establecido en el decreto de Protección contra la Contaminación Acústica de en Andalucía».
La Audiencia de Cádiz se basa en la doctrina más reciente del Tribunal Supremo sobre la contaminación acústica derivada de la explotación de actividades comerciales y anula el fallo anterior de un juzgado de primera instancia, que únicamente apreció en los hechos una falta administrativa, competencia del Ayuntamiento de El Puerto. Los siete vecinos, defendidos por la asociación Juristas contra el Ruido, serán indemnizados en 500 euros cada uno, cantidad inferior a la solicitada inicialmente ya que la sentencia tiene en cuenta que no residen de manera permanente en sus pisos sino que sólo los utilizan en verano y fines de semana y que las fiestas denunciadas no tienen lugar de manera continua sino solo en esos días festivos.Los jueces, no obstante, consideran demostrado que toda contaminación acústica «afecta al bienestar de la persona que la sufre» y que se trata de una «inmisión ilícita», por lo que fijan la indemnización en 500 euros para cada vecino, teniendo en cuenta que las molestias se han demostrado durante más de un año, entre mayo de 2005 y la fecha en la que presentaron la demanda.