Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
clinton ha reiterado en Puerto Rico ha reiterado su intención de continuar en la carrera electoral, a pesar de ir muy por detrás en número de delegados respecto a Obama. /AFP
con el 60,3% de los votos

Clinton revalida su liderazgo entre los hispanos tras lograr una nueva victoria en Puerto Rico

Aunque no ha logrado reducir la amplia ventaja de Obama, el triunfo de la senadora por Nueva York en la isla podría ayudarla a convencer a los delegados aún indecisos a respaldar su opción presidencial

AGENCIAS |
WASHINGTONActualizado:

La senadora por Nueva York, Hillary Clinton, ha ganado por amplio margen en las primarias demócratas de Puerto Rico, según las proyecciones de la cadena de televisión CNN. Pero no todo han sido buenas noticias para Clinton ya que el Partido Demócrata ha dado luz verde a los delegados elegidos en las primarias de Floriday Michigan para que asistan a la convención de agosto en Denver (Colorado), aunque sólo con medio voto cada uno, lo que supuesto un duro revés para la candidata demócrata.

Aunque la victoria de Clinton era esperada -el propio Barack Obama ha reconocido que Clinton era la gran favorita-, la participación electoral ha sido mucho más reducida de la esperada, a tenor de la escasa afluencia de votantes en los colegios electorales de San Juan. Las primera cifras hablan de sólo 400.000 votantes de los 2,3 millones de puertorriqueños con derecho a voto.

La cadena de televisión CNN ha proclamado la victoria de Hillary Clinton nada más concluir a las 21.00 de la noche hora española la jornada electoral de las primarias, teniendo en cuenta los sondeos realizados en los centros de votación a pie de urna.

La emisora puertorriqueña de radio NotiUno ha difundido también el resultado de una encuesta que otorga a Clinton un respaldo del 60,3% frente al 39,7% para Barack Obama y que da la victoria a la candidata demócrata en seis de los ocho distritos electorales.

No abandonará la carrera presidencial

Con el resultado de esta encuesta, Clinton recibiría 30 ó 31 de los 55 delegados en juego, mientras que Obama obtendría 24 ó 25. Asimismo, la encuesta indica que un 65% de los militantes del Partido Nuevo Progresista, favorable a que Puerto Rico se anexione a EEUU, han votado a favor de Clinton mientras que un 53% de los militantes del Partido Popular Democrático, favorable al actual estatus de Estado Libre Asociado, han optado por Obama.

En las primarias demócratas de Puerto Rico todos los electores con derecho a voto pueden pronunciarse en favor de uno de los candidatos, aunque sólo los puertorriqueños que viven en alguno de los 50 estados de EEUU pueden votar por el presidente de esa nación.

Hillary Clinton, tras haberse volcado desde el viernes en su "campaña criolla", ha reiterado su intención de continuar en la carrera electoral, a pesar de ir muy por detrás en número de delegados respecto a Obama. "Necesitamos elegir a alguien que le de la victoria al Partido Demócrata en noviembre y yo soy esa persona", ha dicho la candidata demócrata a la emisora de radio NotiUno.

La victoria ha hecho poco por estrechar la ventaja de Obama en la carrera para elegir delegados a la convención demócrata de agosto, pero podría ayudar a la senadora por Nueva York a convencer a los delegados aún indecisos a respaldar su opción presidencial.