ESTRELLA. Kampusch entrevista a Niki Lauda. / LA VOZ
Sociedad

Natascha Kampusch estrena programa de televisión

Natascha Kampusch vivió aislada durante más de ocho años y durante todo su cautiverio la televisión fue la única ventana que la mantuvo en contacto con el mundo exterior. Casi dos años después de haber escapado del zulo donde vivió desde que tenía diez años, Natascha se ha reconciliado con el mundo y este domingo inicia un nuevo capítulo en su vida, esta vez, como animadora de un Talk Show en la televisión de su país.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Natascha Kampusch se encuentra con.. el es nombre del programa de 50 minutos que la joven de 20 años conducirá una vez al mes en el canal por cable Puls4 y en el que entrevistará a personajes de la cultura, el deporte y de la sociedad de su país. Su primer invitado será el ex campeón de Fórmula 1, Niki Lauda. «Se ha dicho y escrito tanto sobre mi vida, que ahora quiero saber cómo es la experiencia al otro lado», dijo la joven cuando dio a conocer su decisión de cambiar el pepel de entrevistada por el de entrevistadora. «Quiero saber cómo ven sus vidas mis invitados, su actividad profesional, si están satisfechos y cuáles son sus sueños».

Cuando Natascha Kampusch desapareció de la faz de la tierra, el 2 de marzo de 1998, tenía diez años, era una chica alegre y se dirigía hacia su escuela. El rapto originó uno de los mayores operativos policiales en la historia de Austria, pero el caso fue cerrado con un veredicto trágico. La niña, posiblemente, había sido asesinada por su captor. Pero Natascha no había muerto y el 3 de agosto de 2006, una joven pálida, delgada y visiblemente nerviosa le dijo a una mujer que pidiera ayuda a la Policía. Cuando los agentes llegaron, la joven confesó ser la niña que había sido secuestrada hacía ocho años.

Tan solo dos semanas después de haber recuperado su libertad, la televisión pública austriaca difundió una larga entrevista con la joven. Natascha, segura de sí misma y sin vacilar en ningún momento, narró algunos detalles de su cautiverio y logró convertir su propio martirio en un fenómeno mediático que aún le acompaña.