La alcaldesa de Arcos muestra el proyecto de remodelación del Pósito.
ARCOS

El Ayuntamiento diseña la remodelación del Pósito y pide a la Junta que la subvencione

La adecuación del Centro de Salud supondría una inversión de 63.000 euros y permitiría adaptar los espacios a las necesidades reales del mismo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Arcos, Josefa Caro (PSOE), ha presentado el proyecto de reforma del centro de salud del Pósito, que ha sido redactado por la Oficina de Proyectos Urbanos del Ayuntamiento de Arcos, y que tiene un presupuesto general de 63.000 euros. La finalidad del Consistorio con esta reforma es mejorar los espacios destinados tanto a los usuarios como a los propios profesionales del centro de salud y optimizar las consultas que, en la actualidad, son demasiado grandes.

Como ha explicado la alcaldesa, era necesario adecuar los espacios existentes en este centro de salud, que comenzó a funcionar en el año 2000, «para que tanto los usuarios como los profesionales del servicio estuvieran más cómodos». En este sentido, ha apuntado que las consultas existentes están separadas por mamparas que impiden una total privacidad para médicos y pacientes. Además, ha destacado que tampoco había una separación entre los aseos y las taquillas. De este modo, el proyecto contempla la adecuación de la zona de descanso del personal, con puntos de agua y una serie de servicios añadidos, la ampliación de la estancia de las matronas; y la optimización de las consultas para eliminar los espacios perdidos. Asimismo, está previsto redistribuir las salas de espera de la planta alta, que no estaban delimitadas.

Como ha destacado la regidora arcense, «todo el proyecto se ha redactado oyendo al personal sanitario y de acuerdo con la junta de enfermería que, en todo momento, ha estado en contacto con los arquitectos del Ayuntamiento para intentar que la reforma fuera lo más adecuada posible a las necesidades del servicio y de los profesionales que allí trabajan».

El Ayuntamiento ha solicitado a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que financie el cien por cien de la obra, por lo que está a la espera de que llegue la resolución para poder empezar la obra y mejorar los servicios que se prestan desde el consultorio.