El Catastro rechaza las alegaciones de los vecinos de Divina Pastora
Ha comenzado a remitir ya las notificaciones correspondientes Los afectados aseguran que recurrirán al Tribunal Económico Andaluz
Actualizado: GuardarSe lo esperaban, pero posiblemente no tan rápido ni con la contundencia que parece que está sucediendo. Los vecinos de Divina Pastora se muestran por eso sorprendidos de que el Catastro haya comenzado ya a remitirles por escrito su respuesta a las alegaciones presentadas por la última revisión catastral realizada. Empezaron a llegar el jueves y, al menos de momento, todas han sido negativas y, en consecuencia, denegando sus recursos. Esperan que sea igual con las aproximadamente 180 se presentaron, ya que todas lo hicieron basándose en los mismos motivos.
El próximo martes tienen previsto reunirse con el director general de Política Fiscal del Ayuntamiento, Cornelio Vega. El presidente y el secretario de la Asociación de Vecinos de Divina Pastora, Manuel Parada y Paco Reyes, no se muestran precisamente optimistas sobre el resultado que puedan extraer de ese encuentro. Esperan, eso sí, que al menos responda a las numerosas cuestiones que tienen sobre las «incongruencias» de la revisión.
Se refieren, por ejemplo, a que el valor (catastral) del suelo se haya incrementado respecto al ejercicio anterior en casi un 900%. O al motivo por el que se han aplicado, según ellos, diferentes coeficientes correctores. O por qué numerosos vecinos -afirman que más de 150- llevan desde 1987 pagando 100 más de IBI del que le corresponde (ver información de la derecha).
Entienden que, aunque se trata de un asunto de competencia directa del Catastro, organismo dependiente del Gobierno central, el Ayuntamiento ha adoptado «la actitud más cómoda». Es decir, «meterse detrás de la barrera y no aportar su colaboración a los ciudadanos para conseguir que se eche para atrás la valoración catastral realizada».
Aún así, tanto Manuel Parada como Paco Reyes aseguran que esperarán a la mencionada reunión del próximo martes con Cornelio Vega para decidir, en función de los resultados de la misma, qué acciones emprenderán para seguir defendiendo sus intereses y lo que ellos consideran que les corresponde. Anuncian que, en cualquier caso, tienen preparada ya una demanda que posteriormente presentarían, de forma inmediata, al Tribunal Económico Andaluz. Porque, según apuntan, «lo único que pedimos es igualdad y equiparación a la hora de tributar, y que la autoridad a la que corresponda sea ecuánime y no eche balones fuera, culpando a otros estamentos o mandatarios».