Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Clinton espera que se admitan las primarias de Florida y Michigan para acercarse a Obama. /ARCHIVO
elecciones en eeuu

El partido demócrata decide hoy si cuentan los votos de las primarias de Michigan y Florida

El futuro de la candidatura de Hillary Clinton depende de esta decisión porque los delegados de estos estados la ayudarían a recortar diferencias con Obama

AGENCIAS |
WASHINGTONActualizado:

El Partido Demócrata tiene previsto resolver la complicada papeleta de Michigan y Florida, una decisión de la que depende tanto el futuro de la candidatura de Hillary Clinton como la propia unidad del partido. Está en juego los 368 delegados los dos estados, que fueron castigados con no sentar ningún delegado en la Convención Demócrata de finales de agosto por haber adelantado sin permiso sus primarias.

La mayor defensora de revertir esta decisión es la aspirante presidencial quien, si bien no hizo campaña en ninguno de los dos estados, sí presentó su papeleta y ganó, con lo que ahora quiere sumar sus correspondientes delegados para reducir la brecha que le separa de su rival por la candidatura Barack Obama. El senador por Illinois no se presentó en Michigan -un estado de clase blanca trabajadora favorable a Clinton- pero sí presentó su candidatura en Florida, y perdió.

Solución consensuada

Los 30 miembros del Comité de Normas y Reglamentos del partido están citados en Washington para tomar una decisión sobre este enrevesado "culebrón", en el que el principal objetivo es alcanzar un veredicto que satisfaga a las dos partes y, además, no desautorice el castigo que la jefatura impuso a Michigan y Florida.

Lo ideal sería alcanzar una solución consensuada que aceptasen los dos aspirantes a la candidatura demócrata y que, además, evitara una quiebra del partido que podría ser muy perjudicial de cara a las elecciones presidenciales del 4 de noviembre.

Conscientes de que un acuerdo salomónico sería lo ideal, el Comité podría decidir permitir a la mitad de los delegados de los dos estados sentarse en la convención. Otra opción es dejar que acudan todos, pero con medio voto cada uno.

Pocas diferencias

Clinton, por el momento, quiere que se le conceda el 100% de los delegados que obtuvo en estas primarias. De ser así, obtendría en Michigan y Florida 111 delegados más que Obama .

Esto no marcaría una gran diferencia con respecto a la situación actual, en la que el senador de Illinois encabeza el recuento con 1.981 delegados, 199 más que la ex primera dama. Pero, Hillary Clinton sigue viendo en esta posibilidad el único camino que le queda para convencer a la jefatura del partido de que las primarias han acabado en un virtual empate, pues ninguno de los dos puede alcanzar los 2.026 delegados que necesitaban para asegurarse la candidatura.

Si lo logra, surgirían dos posibles soluciones de futuro impredecible, la de unir las dos candidaturas en una sola papeleta y la de llevar la batalla por la candidatura hasta la convención de Denver (Colorado).