HUELVA. El jerezano Dani Güiza a su llegada al hotel de concentración. / EFE
MÁS FÚTBOL

España inicia ante Perú su cuenta atrás hacia el estreno en Innsbruk

Frente a un flojo rival que en nada se asemeja a Rusia, Luis Aragonés trazará varios dibujos tácticos que incluyen a Villa y Xabi Alonso como titulares

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de apenas cinco días de suave preparación en Las Rozas, salpicados de exámenes médicos, actos publicitarios, fotos oficiales, la visita para la Esperanza, encuestas periodísticas y hasta algún estudio supuestamente científico que sitúa a España entre las favoritas, la selección inicia hoy ante Perú, en el Nuevo Colombino de Huelva (22.00 horas / TVE 1), la cuenta atrás para la Eurocopa. Un primer amistoso que dará pasó a una segunda fase de la concentración en Santander y al duelo del miércoles venidero ante Estados Unidos, otro rival de medio pelo. Después, llegará la hora de coronar Los Alpes o volver a despeñarse.

A falta de diez días para el estreno ante Rusia en Innsbruck, los hombres de Luis afrontan un entrenamiento serio contra Perú, un rival que viene bien para recuperar sensaciones pero en modo alguno se asemeja al equipo de Hiddink. Los rusos son rápidos, versátiles, físicamente poderosos. Los de Chemo del Solar, un viejo conocido de la afición española, no tienen esa buena planta, esa condición física de base superior a la española, y buscan más la técnica, la clásica pausa sudamericana. Pero conocen bien el fútbol europeo porque la gran mayoría militan en clubes del viejo continente. Entre todos destacan Solano, centrocampista del West Ham, y Guerrero, ariete del Hamburgo.

Ganar ritmo

Ante un sparring endeble, España busca encontrar más el ritmo, la velocidad del juego y los acompasados movimientos tácticos que el resultado. Pero ganar da casi por descontado a fin de mantener la tranquilidad interna y en un entorno expectante que exige alegrías de una vez por todas. Por muy amistoso que sea, no cuadra tropezar con Perú después de haber encadenado nada más y nada menos que 14 partidos sin perder -desde que España cayó en la chirigota de Cádiz ante Rumania (15-11-06)-, cuatro victorias consecutivas y cinco encuentros sin encajar gol alguno.

Son números meritorios, sobre todo si se tiene en cuenta que la zaga es quizá la zona más vulnerable del equipo y que los últimos adversarios fueron Francia e Italia, los finalistas del último Mundial y posibles rivales en el temible cruce de cuartos de la Eurocopa. Pero los exámenes finales tendrán lugar en Austria y Suiza.

Luis aprovechará la coyuntura de Huelva para probar sistemas, dibujos alternativos. Desde el choque ante Letonia jugado en septiembre del año pasado en Oviedo, famoso por la espantada del técnico español, España se ha desplegado con un eficiente 4-1-4-1. Frente a Perú, empero, Luis barrunta una vuelta a los orígenes, al clásico 4-4-2, con El Niño acompañado de Villa, Fábregas al banquillo y Xabi Alonso en lugar de Senna.