Los eventuales de Delphi se reúnen hoy para decidir próximas movilizaciones
El portavoz de los ex trabajadores eventuales de Delphi en Puerto Real, Jesús Dávila, afirmó ayer que, tal y como dijo el viceconsejero de Empleo, Agustín Barberá, su colectivo tiene que «concentrarse en aprovechar los cursos» de formación que están recibiendo en el contexto del proceso de recolocación de los afectados por el cierre de la factoría de componentes de automoción, aunque recordó a la Junta que «tiene el deber de ser justa» y, por tanto, aplicarles «las mismas condiciones que al resto de afectados» porque pueden «demostrar» que cumplen «los mismos requisitos». Dávila aseguró que los eventuales tienen «mucho interés» y que están «aprovechando los cursos», en respuesta las declaraciones del viceconsejero, que consideró que no deberían malgastar sus energías en recopilar firmas y movilizarse. En este sentido, Dávila se preguntó que «si la Junta emprende unas medidas para paliar la marcha de Delphi y nos cataloga como afectados» por qué «cumpliendo los mismos requisitos que otros colectivos se hacen distinciones» entre los distintos grupos. Así, consideró que se ha producido un «trato de favor» en determinados casos, insistiendo en que pueden «demostrar» que cumplen «exactamente los mismos requisitos» y, por ello, exigen «igual trato» ante la «discriminación» que dicen estar sufriendo porque «se prometió una solución global en igualdad de condiciones para todos los afectados», recordó.
Actualizado: GuardarPor ello, instó a la Administración autonómica a «revisar» estas situaciones y «mire por qué se nos da un trato de segunda clase» cuando, a su juicio, tendrían que estar en la misma situación que «los de primera». Finalmente, anunció que los ex eventuales celebrarán hoy, a las 11.00, una asamblea en el edificio de sindicatos, donde debatirán las medidas a adoptar para lograr su objetivo, como la entrega de «casi 1.500 firmas de afectados por el cierre».