Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DESTACADA. La ministra Carme Chacón sale con su pequeño en brazos tras el parto. / REUTERS
ESPAÑA

Chacón, mejor valorada que Rodríguez Zapatero

La ministra de Defensa y la vicepresidenta De la Vega, los miembros del Ejecutivo con mejor nota

M. SÁIZ-PARDO
Actualizado:

Carme Chacón es ya la ministra más valorada del equipo de Rodríguez Zapatero, sólo superada en el Gobierno por María Teresa Fernández de la Vega. La nueva titular de Defensa obtiene una nota de 5,73 en el último barómetro del CIS y la vicepresidenta un 5,75. Chacón mejora su valoración en un punto y medio con respecto a su etapa como máxima responsable del Ministerio de Vivienda. Las dos mujeres sacan mejor nota que el propio presidente del Gobierno, al que los entrevistados dan un 5,58.

De los 17 ministros del gabinete socialista, sólo ocho consiguen el aprobado aunque en general todos los ministros que repiten en el Gobierno han mejorado su valoración. Tras Fernández de la Vega y Chacón se sitúan Cristina Garmendia, ministra de Innovación, con un 5,46; Alfredo Pérez Rubalcaba, titular de Interior, un 5,38; Celestino Corbacho, ministro de Trabajo, con 5,36; el vicepresidente Pedro Solbes (5,30) y las ministras de Igualdad, Bibiana Aído, y Vivienda, Beatriz Corredor, con 5,14 y 5,02. Le sigue la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, que obtiene un 4,1. Después el titular de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, con un 4,15, y el de Industria, Miguel Sebastián, con un 4,16.

Los nuevos ministros son, en todo caso, unos desconocidos. La mitad de los españoles no saben quienes son nueve de los 17 ministros. Las más desconocida es Beatriz Corredor, que sólo identifican tres de cada diez, y Bibiana Aído. La vicepresidenta Fernández de la Vega es, por el contrario, la más famosa. Sólo uno de cada diez españoles dice que no sabe de quién se trata. Igualmente populares son Pedro Solbes y Alfredo Pérez Rubalcaba.

El paro sigue preocupando

El CIS aborda la crisis económica. Los datos ponen de manifiesto la creciente preocupación de la población por la situación. El 88,6% de los 2.459 entrevistados cree que la coyuntura económica del país es regular, mala o muy mala. Sólo un 0,5% de los españoles se atreve a calificar la situación de muy buena y únicamente uno de cada diez piensa que el momento económico actual es bueno. Para el 26,5% de los españoles el paro es el mayor problema.