Rosa María Arjona, Mención Honorífica en el Premio de Poesía Victoria Kent
El poemario 'El canto de la Loba' es «un grito de denuncia por la situación de la mujer»
Actualizado: GuardarNació en Ávila pero se siente «jerezana de corazón». Rosa María Arjona recogió el pasado miércoles la Mención Honorífica del Premio Internacional de Poesía Victoria Kent, organizado por la Asociación de Mujeres Progresistas de Algeciras y patrocinado por el Ayuntamiento de la localidad y la Diputación de Cádiz. «Estoy muy contenta», aseguró horas después de haber recibido el galardón.
«El poemario es un grito de denuncia contra la situación de la mujer en todos los estamentos, de la mujer con mayúsculas», explicó Arjona, profesora de Secundaria del instituto jerezano El Pilar. «La Loba somos todas las mujeres y cada verso es un aullido», continuó. «Es un libro que aborda el dolor pero que también trata de ensalzar el valor de la mujer sin meternos para nada con el hombre», añadió. En total, 400 versos de denuncia de una escritora dedicada a la literatura «desde hace tiempo». Aunque más asidua del relato (tiene algunos premios por ellos), asegura que «los poemas son pequeños desahogos para mí».
De momento, el poemario El canto de La Loba está sin publicar: «Es un libro que ha salido de mí completamente, muy de ovarios». Hasta ahora algunos poemas de Rosa Arjona se han recogido en antologías.
El primer premio de esta décima edición del certamen Victoria Kent recayó en el algecireño Juan Antonio Carretero, por su obra Cosas Sencillas. Junto con Rosa María Arjona, Tomeu Ripio, de Palma de Mallorca, mereció otra Mención Honorífica por su obra titulada Entre la Vida y la Suerte.