![](/cadiz/prensa/noticias/200805/30/fotos/008D5CA-CAD-P1_1.jpg)
Las pequeñas empresas acuden a los concursos públicos por falta de trabajo
La crisis de la construcción provoca que convocatorias que quedaban desiertas otros años reciban decenas de proyectos Las pymes se presentan a cualquier servicio aunque no sean especialistas y con mejoras notables sobre el pliego
Actualizado: GuardarLos signos y efectos de una crisis económica son inagotables. Los técnicos del Ayuntamiento de Cádiz que se encargan de verificar los concursos públicos han sido los últimos en comprobar que los daños colaterales se extienden por todas partes y en este caso se han manifestado en el elevado interés empresarial que despierta cualquier convocatoria de servicio, obra o suministro para la Administración. Hasta la más pequeña. «Recibimos manadas de ofertas», ha resumido de manera más que gráfica la situación el primer teniente de alcalde, delegado de Hacienda y presidente de la Mesa de Contratación municipal, José Blas Fernández. La manada se podría concretar en varios datos no menos gráficos.
El primero: en una sola jornada, el Consistorio puede abrir hasta 85 sobres de distintas ofertas. «Tenemos que dedicar toda una mañana a una actividad que antes se hacía en unos minutos, con lo que eso significa de carga de trabajo sobre los funcionarios», relata el edil popular.
Importa participar
Segunda evidencia: servicios que habitualmente quedaban desiertos en años anteriores (y en los que finalmente el Ayuntamiento debía abrir otro proceso de adjudicación directa) reciben durante esta primavera de ralentización decenas de propuestas. La última sorpresa para el equipo de Gobierno ha llegado con la licitación de la vigilancia de los castillos de Santa Catalina y San Sebastián, a las que acudieron 12 y 14 empresas, «cuando siempre habían sido muy pocas las interesadas».
Tercero: cualquier obra es bienvenida en un panorama de colapso en el sector de la construcción, incluso si el precio y la actuación en sí son mínimos. Hace poco, la habilitación de los baños de la lonja de frutas salió a concurso por apenas 67.500 euros. Se presentaron cuatro ofertas.
¿Y todo esto es por la crisis? José Blas Fernández no lo duda y opina que «el momento que estamos pasando es tremendo, muy delicado, y habría que actuar de inmediato». El responsable de las finanzas gaditanas también comprende la reacción empresarial, «aunque nos esté provocando problemas con la carga de trabajo».
Su teoría es que las empresas necesitan actividad sea cual sea el coste: «La Administración puede tardar en pagar, pero lo que está claro es que termina pagando; y eso es una garantía de cobro que los bancos siempre reciben con menos suspicacia que otros contratos del sector privado».
Más sorpresa genera otro aspecto de este aluvión de ofertas, como son «las bonificaciones que muchas empresas presentan a un proyecto. Ya no sólo ofrecen un precio muy bajo, sino que añaden mejoras que no entraban en el pliego original y, que, como administración, nos viene muy bien», termina el delegado de Hacienda.
amedina@lavozdigital.es