Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
PONENCIA. Numeroso público escuchó ayer al experto. / J. C. C.
Jerez

El riesgo inminente de derrumbe de la Iglesia de Santiago «ha desaparecido»

El arquitecto Emilio Yanes desgranó ayer los detalles de las actuaciones acometidas en Santiago y San Dionisio para su conservación

V. MONTERO
Actualizado:

El arquitecto y profesor de la Universidad de Sevilla, Emilio Yanes Bustamante, ofreció ayer una interesante conferencia sobre las actuaciones realizadas en los templos de Santiago y San Dionisio para evitar que los edificios acabaran declarados en ruina. Numeroso público acudió ayer hasta la Sala Compañía para conocer el estado de estos dos monumentos emblemáticos de la ciudad: «El riesgo inminente de derrumbe de la Iglesia de Santiago ha desaparecido», aseguró ayer el responsable de las obras de emergencia realizadas en dos templos jerezanos. «Se han tratado todos los pilares y la zona de la capilla bautismal», añadió.

Unos dos años han pasado desde que la parroquia jerezana -calificada de catedral- se cerrara al culto por problemas graves de inestabilidad: «Está construida sobre nada, sin cimientos». Siguen quedando problemas, pero «la ruina se ha evitado. Tras este proceso podremos comenzar la consolidación y luego la restauración y puesta en valor». Según Yanes, «la primera fase de emergencia estará terminada en abril o mayo del próximo año». Aunque a partir de ese momento el templo podría abrirse al culto, el experto no lo considera conveniente: «Yo apuesto porque no se abra. Habría que aprovechar este momento para sacar adelante esta catedral de una vez por todas». Así, al menos para la fase de consolidación -que se prolongaría en el tiempo tanto como la actual- la iglesia debería mantenerse cerrada al público.

Con respecto a San Dionisio, Emilio Yanes adelantó ayer que «en octubre o noviembre de este año podrán estar terminadas las obras de emergencia». El templo de la plaza de La Asunción también «estaba en una situación calamitosa, agravada porque las obras empezaron con un pequeño retraso y eso ha perjudicado al edificio», explicó el arquitecto. «Al igual que en el caso de Santiago, estamos impidiendo una ruina, no estamos consolidando el edificio en su totalidad, ni muchísimo menos».