Barbadillo, sobresaliente en calidad agroalimentaria
Bodegas Barbadillo acogió ayer el acto de entrega de las certificaciones de los referenciales internacionales de producto BRC (British Retail Consortium) e IFS (International Food Standard), los protocolos de garantía de calidad y seguridad agroalimentaria de mayor prestigio en el panorama actual, reconocidos en todos los mercados europeos.
Actualizado: GuardarEstas certificaciones concedidas a Barbadillo (primera bodega certificada en el Marco de Jerez por parte de SGS ICS) fueron recibidas por Manuel Valdecantos, director general de la empresa, de manos del presidente de SGS ICS, Ramón Robles.
Ramón Robles destacó la importancia de la concesión de ambas certificaciones, que garantizan el embotellado y la comercialización de los vinos de Jerez, vinos de la tierra y brandy de Jerez en el mercado europeo. Asimismo, señaló que las auditorías llevadas a cabo por SGS han verificado la calidad y seguridad alimentaria del producto.
«Trabajar con la mirada siempre puesta en la gestión de calidad tiene sus recompensas. No sólo porque así se logra la aprobación continua de los clientes, sino también porque nos permite acceder a los mercados internacionales con las máximas garantías, certificados por una entidad independiente de enorme prestigio como SGS ICS», señaló por su parte Valdecantos.
Así, durante el pasado mes de febrero las instalaciones de la bodega fueron objeto de una exigente auditoría por parte de los técnicos de la certificación de los estándares BRC e IFS para evaluar los diferentes aspectos del proceso productivo. El resultado no ha podido ser más satisfactorio, ya que Bodegas Barbadillo se hizo merecedor de inmediato de ambas certificaciones. Verónica Pérez, directora de Calidad de Bodegas Barbadillo, se mostró orgullosa de «este logro colectivo que ha sido posible gracias a un duro trabajo en equipo».
Fundada en el año 1.821 en la localidad de Sanlúcar, Bodegas Barbadillo cumple una tradición centenaria como bodega cien por cien familiar. Propietaria de más de 500 hectáreas de viñedos, controla todos los procesos desde la viña, crianza, embotellado y finalmente distribución.